EL POBLAMIENTO PREHISTÓRICO DE LAS ISLAS MALVINAS, REPÚBLICA ARGENTINA

Autores/as

  • Luis Abel Orquera
  • Ernesto Luis Piana

Palabras clave:

Malvinas, Poblamiento, Antigüedad inferible, Efecto Reservorio, Movilidad en canoas

Resumen

Resumen

Respecto de las islas Malvinas existía un consenso general en que su primer poblamiento por seres humanos ocurrió a fines del siglo XVIII, cuando se instalaron gentes procedentes de Europa; en la segunda mitad del siglo siguiente hubo presencias transitorias de fueguinos yaganes trasladados por misioneros anglicanos desde el sur de Tierra del Fuego. Pero durante las últimas décadas han aparecido varios artículos que postulan ocupaciones esporádicas o transitorias de gente de ese origen étnico en tiempos anteriores al arribo de los europeos. Sin embargo, su poder de convicción es escaso o inexistente: un suceso posible no necesariamente es probable, una hipótesis no debe ser automáticamente considerada como comprobada si no se cuenta con evidencia empírica inequívoca que la apoye. Por lo tanto, en este artículo decimos que la visión inicialmente aceptada acerca del comienzo del poblamiento humano de las islas Malvinas sigue siendo la más válida.

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-26

Cómo citar

Orquera, L. A., & Piana, E. L. (2022). EL POBLAMIENTO PREHISTÓRICO DE LAS ISLAS MALVINAS, REPÚBLICA ARGENTINA. Atek Na [En La Tierra], 11, 19–40. Recuperado a partir de https://plarci.org/index.php/atekna/article/view/1120

Número

Sección

Arqueología