Arte arqueológico. Aproximación estética

Autores/as

  • Ana María Rocchietti

Palabras clave:

estética del arte rupestre, imaginario e inconsciente onírico y sexual, significación rupestre

Resumen

Este ensayo propone un análisis del arte rupestre como arte arqueológico, es decir como un régimen estético documentado por la arqueología pero no sometido enteramente a sus conceptos. Delimitar una estética arqueológica es una finalidad que se desliza entre la inconmensurabilidad de las obras y los indeseables juicios de valor. Si los contenidos preceden a la forma, si tienen preeminencia sobre ella y si sus fundamentos proceden de un magma de deseos activos en el sueño o en la vigilia, se podría sostener que la fuente del arte rupestre es un fondo imaginal genealógico, sexual y fantasmático cuyo sentido último es inevitablemente irreal. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-07-15

Cómo citar

Rocchietti, A. M. . (2013). Arte arqueológico. Aproximación estética. Atek Na [En La Tierra], 3, 111–145. Recuperado a partir de https://plarci.org/index.php/atekna/article/view/134

Número

Sección

Arqueología

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.