Impactos socioambientales del fracking. Opacidad, política ambiental y explotación de hidrocarburos no convencionales
Palabras clave:
fracking, política ambiental nacional, neoextractivismoResumen
El artículo consigna un conjunto de impactos socioambientales de la aplicación del fracking o fractura hidráulica horizontal, tecnología utilizada para la explotación de hidrocarburos no convencionales y muy cuestionada en diversos lugares del mundo. Se describen los efectos ambientales de la tecnología y se plantean interrogantes en relación a la capacidad institucional del Estado argentino de regular adecuadamente estos efectos, describiendo la experiencia reciente de la política ambiental nacional y su debilidad estructural construida históricamente. También se plantean otros efectos en torno a la herencia ambiental de Repsol y a los riesgos que significa la profundización de un modelo predatorio de los recursos naturales, caracterizado como "neo-extractivismo", en especial para los grupos étnicos subalternos de las zonas cordilleranas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.