Las arqueologías evolucionistas y el terror a la diversidad teórica en Fuego-Patagonia

Autores/as

  • Luis Felipe Bate
  • Guillermo Acosta

Palabras clave:

debates teóricos, desarrollo teórico, posición teórica

Resumen

Se sostiene que las contradic-ciones expresadas en los debates y polémicas entre posiciones teóricas diversas, constituyen el principal factor de desarrollo de las ciencias. Se consideran someramente, a manera de ejemplos, posiciones que comparten conceptos evolucionistas -que reaccionan contra el difusionismo histórico cultural- como el neodarwinismo y el materialismo histó-rico en algunas de sus variantes principales y cómo se han manejado en los estudios de arqueología y antropología en Patagonia y Tierra del Fuego. Se concluye que es deseable incentivar los debates teórico-metodológicos que permitan superar la condición de una predominante “actitud paleo-científica, sostenida por un tipo primitivo de filosofía empirista, [que] es en gran parte la causa del atraso de las ciencias del hombre” (Bunge 1969:416), pero bajo condiciones básicas de ejercicio de la democracia y de ética científica y honestidad profesional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-07-10

Cómo citar

Bate, L. F., & Acosta, G. . (2015). Las arqueologías evolucionistas y el terror a la diversidad teórica en Fuego-Patagonia. Atek Na [En La Tierra], 5, 17–83. Recuperado a partir de https://plarci.org/index.php/atekna/article/view/152

Número

Sección

Arqueología

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.