Actividades rituales y domésticas en el sitio arqueológico El Divisadero (Cafayate, Salta)

Autores/as

  • Rossana Ledesma Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH), Universidad Nacional de Salta (UNSa), CONICET
  • Jimena Villarroel Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH), Universidad Nacional de Salta (UNSa), CONICET
  • Eduardo Rodríguez
  • Rodrigo Cardozo Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta

Palabras clave:

Arte rupestre, ritual, doméstico, Cafayate, noroeste argentino

Resumen

En el sitio arqueológico El Divisadero se han registrado ocupaciones prehispánicas desde el Período Formativo hasta Hispano Indígena, con evidencias de arte rupestre, arquitectura residencial, agricultura y metalurgia. El objetivo de este trabajo es examinar las dificultades teóricas y metodológicas para diferenciar las actividades rituales de las cotidianas realizadas a partir del 1.000 DC. Para ello se discuten los conceptos y metodologías de análisis vinculados a la ritualidad y la cotidianeidad, como así también se proponen los indicadores y evidencias esperables de estas acciones del pasado en el registro arqueológico. Se contrastan los resultados obtenidos en prospección, excavación, registro del arte rupestre, análisis físico-químicos y relevamiento de la arquitectura remanente en superficie.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-12-27

Cómo citar

Ledesma, R., Villarroel, J., Rodríguez, E., & Cardozo, R. (2019). Actividades rituales y domésticas en el sitio arqueológico El Divisadero (Cafayate, Salta). Atek Na [En La Tierra], 8, 27–72. Recuperado a partir de https://plarci.org/index.php/atekna/article/view/350

Número

Sección

Arqueología

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.