“…Opusieron las baterías un vigoroso fuego de 35 cañones…”. Armamento empleado en la Batalla de Vuelta de Obligado: una aproximación arqueológica
Palabras clave:
Arqueología del Conflicto, Vuelta de Obligado, estrategias, armamento, metales.Resumen
En este trabajo se presentan los primeros resultados obtenidos en relación al análisis arqueológico-histórico de la artillería empleada por la Confederación Argentina durante batalla de Vuelta de Obligado. Con ello, se buscó contribuir a una comprensión más acabada de las estrategias y tácticas desplegadas durante la batalla librada el 20 de noviembre de 1845 contra una flota anglo-francesa, en el marco de la Guerra del Paraná (1845 -1846). Específicamente, y en pos de la caracterización del armamento empleado por las fuerzas argentinas, se realizó una reconstrucción de las estructuras bélicas erigidas estratégicamente para la defensa del territorio, a la vez que se indagó en el posicionamiento y características de la artillería. Para ello se recurrió a un análisis distribucional del registro arqueológico, el estudio morfológico-funcional de las piezas metálicas y los documentos escritos relevados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Alejandra Raies
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.