“…Opusieron las baterías un vigoroso fuego de 35 cañones…”. Armamento empleado en la Batalla de Vuelta de Obligado: una aproximación arqueológica

Autores/as

  • Alejandra Raies Conicet - ProArHEP

Palabras clave:

Arqueología del Conflicto, Vuelta de Obligado, estrategias, armamento, metales.

Resumen

En este trabajo se presentan los primeros resultados obtenidos en relación al análisis arqueológico-histórico de la artillería empleada por la Confederación Argentina durante batalla de Vuelta de Obligado. Con ello, se buscó contribuir a una comprensión más acabada de las estrategias y tácticas desplegadas durante la batalla librada el 20 de noviembre de 1845 contra una flota anglo-francesa, en el marco de la Guerra del Paraná (1845 -1846). Específicamente, y en pos de la caracterización del armamento empleado por las fuerzas argentinas, se realizó una reconstrucción de las estructuras bélicas erigidas estratégicamente para la defensa del territorio, a la vez que se indagó en el posicionamiento y características de la artillería. Para ello se recurrió a un análisis distribucional del registro arqueológico, el estudio morfológico-funcional de las piezas metálicas y los documentos escritos relevados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-31

Cómo citar

Raies, A. . (2020). “…Opusieron las baterías un vigoroso fuego de 35 cañones…”. Armamento empleado en la Batalla de Vuelta de Obligado: una aproximación arqueológica. Atek Na [En La Tierra], 9, 77–110. Recuperado a partir de https://plarci.org/index.php/atekna/article/view/642

Número

Sección

Arqueología

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.