DISCUSIONES ACERCA DEL ESTATUS DE LAS CAUTIVAS INDÍGENAS EN LA SOCIEDAD COLONIAL

Autores/as

  • Natalia Soledad Salerno UNS

Palabras clave:

Mujeres indígenas, cautiverio, estatus, sociedad colonial

Resumen

Durante mucho tiempo, el interés de los historiógrafos de la frontera estuvo orientado casi exclusivamente a examinar la situación de las hispanocriollas cautivadas por indígenas. Pronto se confirmó que el conocimiento sobre el cautiverio de las mujeres nativas en la sociedad colonial y su destinación posterior era muy magro. Más aún en relación con el estatus que terminaron detentando en Buenos Aires aquellas indígenas que no pudieron regresar a sus sociedades de origen. Respecto a esta última cuestión, aún hoy no existe acuerdo entre los investigadores y se han generado variadas discusiones en torno a dos posiciones contrapuestas: la de adscribirlas a la condición de criadas o por el contrario a la de esclavas. Nos proponemos en este artículo realizar un recorrido por estos debates analizando tanto las posibilidades como las limitaciones de ambas posturas y al mismo tiempo ofrecer una alternativa que contribuya a la comprensión de la situación de estas mujeres en la sociedad hispanocriolla.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-12-29

Cómo citar

Salerno, N. S. (2021). DISCUSIONES ACERCA DEL ESTATUS DE LAS CAUTIVAS INDÍGENAS EN LA SOCIEDAD COLONIAL. Atek Na [En La Tierra], 10, 295–321. Recuperado a partir de https://plarci.org/index.php/atekna/article/view/862

Número

Sección

Historia

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.