De Brentano a Tomás de Aquino: similitudes y diferencias en torno a la intencionalidad

Autores/as

  • Juan Solernó UCA - UNLaM - USAL - CONICET

Palabras clave:

Tomás de Aquino, Intencionalidad, esse intentionale, intentio, Franz Brentano

Resumen

El presente artículo expone las similitudes y discrepancias entre la noción de intencionalidad desarrollada por Franz Brentano en Psychologie vom empirischen Standpunkt (1874) y la intentio tal como es presentada por el pensador medieval Tomás de Aquino. En un primer momento se introducen las tesis psicológica y ontológica de la intencionalidad en lo que respecta al autor alemán: la intencionalidad concierne a los fenómenos psíquicos y es la “marca” de lo mental. Luego, se aborda el planteo hecho por el Aquinate en lo que respecta al esse intentionale en el ámbito de la gnoseología: la existencia de formas intencionales distintas a las naturales y la participación de estas primeras formas en el acto cognoscitivo. Finalmente, en la conclusión se recogen los puntos más significativos de cercanía y diferencia entre las elucubraciones de ambos pensadores.

Publicado

2020-11-10

Cómo citar

Solernó, J. (2020). De Brentano a Tomás de Aquino: similitudes y diferencias en torno a la intencionalidad. Escritos De filosofía, (8). Recuperado a partir de https://plarci.org/index.php/escritos/article/view/1122

Número

Sección

Artículos