La creación de lo posible: La analogía entre el arte y la naturaleza en Bergson

Autores/as

Palabras clave:

posible, real, creación, arte, naturaleza

Resumen

Contra la idea de que lo posible precede lo actual, Bergson plantea –por el contrario– que este solo surge a partir de lo real, del mismo modo que una obra de arte deviene posible únicamente una vez que ha sido creada. En efecto, nos proponemos demostrar que es esta analogía entre el arte y la naturaleza la que provee la clave para comprender la noción positiva de posibilidad propuesta por Bergson, no ya como una “pre-existencia ideal”, sino como una “creación” de lo nuevo, inherente a lo real. Si el arte de genio es tan impredecible como la creación propia de la naturaleza, la creación de la naturaleza se hace patente cuando esta es contemplada como si fuera una obra de arte. Así, creemos que el examen crítico de la noción de posibilidad en Bergson debe ser leído a la luz de su reflexión en torno al arte y a la estética.

Publicado

2025-01-22

Cómo citar

Clara Zimmermann. (2025). La creación de lo posible: La analogía entre el arte y la naturaleza en Bergson . Escritos De filosofía, (12). Recuperado a partir de https://plarci.org/index.php/escritos/article/view/1484

Número

Sección

Dossier. La Posibilidad

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.