La reforma trascendental de lo posible, de la Analítica de conceptos a la Analítica de principios

Autores/as

  • Claudia Serban Universidad de Toulouse

Palabras clave:

Kant, posibilidad, lógica, crítica, metafísica

Resumen

El objetivo de este artículo es esbozar las etapas y cuestiones implicadas en el desarrollo de una nueva comprensión trascendental de lo posible en la filosofía crítica de Kant. Este desarrollo está ligado a la transición de la lógica formal a una lógica trascendental que tiene en cuenta la diferencia (en sí trascendental) entre entendimiento y sensibilidad. Lo posible ya no se define únicamente en función de los requisitos formales del concepto, sino también en función de las condiciones de la intuición: más que un ens rationis no contradictorio, es un objeto de experiencia posible, o un fenómeno capaz de darse en el tiempo y en el espacio. ¿Cuál es entonces su relación con el noúmeno, o con las diferentes figuras de la Nada presentadas por Kant al final de la Analítica trascendental?

Publicado

2025-01-22

Cómo citar

Serban, C. (2025). La reforma trascendental de lo posible, de la Analítica de conceptos a la Analítica de principios. Escritos De filosofía, (12). Recuperado a partir de https://plarci.org/index.php/escritos/article/view/1597

Número

Sección

Dossier. La Posibilidad

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.