Camus, Husserl y el gusto por lo concreto

Autores/as

  • Antonio Zirión Quijano Instituto de Investigaciones Filosóficas, Universidad Nacional de México

Palabras clave:

absurdo, rebelión, suicidio, muerte, fenomenología, vida concreta, razón, condición humana

Resumen

Este ensayo forma parte del inten-to, anunciado en otros trabajos, por acercar el pensamiento del absurdo y la rebelión del escritor argelino Albert Camus a la fenomenología husserliana. Como primer paso indispensable para conseguir dicho acercamiento, se lleva a cabo una revisión crítica de la descalificación que el mismo Camus hace de Husserl y de la fenomenología en su libro El mito de Sísifo. Además de cuestionar el sentido y los términos de la descalificación camusiana, y en particular la anacrónica acusación a Husserl de dar un “salto” a la Razón eterna, se pone de relieve cómo puede encontrarse en la fenomenología —que siempre fue fenomenología de la vida concreta— ese “gusto por lo concreto, el sentido de la condición humana”, que Camus echaba de menos en ella. 

Descargas

Publicado

2015-12-17

Cómo citar

Zirión Quijano, A. (2015). Camus, Husserl y el gusto por lo concreto. Escritos De filosofía, (3), 397–419. Recuperado a partir de https://plarci.org/index.php/escritos/article/view/311

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.