Afectividad y nexo vital: reflexiones en torno a la vivencia del temple de ánimo en Husserl y Dilthey

Autores/as

  • Ignacio Quepons Universidad de Seattle

Palabras clave:

temple de ánimo, intencionalidad, vida afectiva, mundo de la vida

Resumen

El objetivo de este trabajo es comparar la descripción de la vivencia del temple de ánimo en Husserl y Dilthey, con el fin de sugerir la posibilidad de interpretar la dinámica intencional que tiene lugar a en dicha vivencia desde una perspectiva fenomenológica. Los temples de ánimo, de acuerdo con la posición común de Husserl y Dilthey, no sólo constituyen una cierta forma de conciencia emotiva de fondo, sino que ellos mismos entrañan una síntesis de unidad afectiva, que puede ser comprendida en términos de nexos de efectuación y síntesis de asociación.

Descargas

Publicado

2016-12-28

Cómo citar

Quepons, I. . (2016). Afectividad y nexo vital: reflexiones en torno a la vivencia del temple de ánimo en Husserl y Dilthey. Escritos De filosofía, (4), 44–59. Recuperado a partir de https://plarci.org/index.php/escritos/article/view/315

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.