Afectividad y nexo vital: reflexiones en torno a la vivencia del temple de ánimo en Husserl y Dilthey
Palabras clave:
temple de ánimo, intencionalidad, vida afectiva, mundo de la vidaResumen
El objetivo de este trabajo es comparar la descripción de la vivencia del temple de ánimo en Husserl y Dilthey, con el fin de sugerir la posibilidad de interpretar la dinámica intencional que tiene lugar a en dicha vivencia desde una perspectiva fenomenológica. Los temples de ánimo, de acuerdo con la posición común de Husserl y Dilthey, no sólo constituyen una cierta forma de conciencia emotiva de fondo, sino que ellos mismos entrañan una síntesis de unidad afectiva, que puede ser comprendida en términos de nexos de efectuación y síntesis de asociación.