La comprensión merleau-pontiana de la revolución como institución en el marco de la problematización en torno a la relación entre historia y política
Palabras clave:
historia, dialéctica, revolución, política, marxismoResumen
El objetivo del presente trabajo es abordar la forma en que Merleau-Ponty observa las consecuencias de comprender la revolución en términos absolutos, al mismo tiempo que plantea comprender la revolución dentro de la dialéctica de la institución. En este sentido, el abordaje merleau-pontiano implica una reconfiguración del sentido de “institución” como del de “revolución”, lo que conlleva a pensar la historia desde una lógica que supera los binarismos y los reduccionismos.