Inexistir. Las estructuras discursivas de la invisibilidad en Jean-Luc Marion

Autores/as

  • Stéphane Vinolo

Palabras clave:

fenomenicidad, inexistencia, invisibilidad, Jean-Luc Marion, perlocutorio

Resumen

Siguiendo la gran tradición fenomenológica, la fenomenología de la donación de Jean-Luc Marion se piensa en gran parte a la luz del paradigma visual de la filosofía. De ahí el papel fundamental que otorga al aparecer y el uso abundante que hace de la pintura o de la imagen en el campo de la estética. No obstante, mediante un análisis del problema de la invisibilidad, el autor muestra que la fenomenología de la donación está en realidad estructurada de manera discursiva a la hora de pensar a Dios, el amor y el otro. Separándolo de lo invisible y de lo invisto, se propone pensar esta invisibilidad discursiva, más allá de lo no-existente o de lo inaparente, en tanto que inexistente.

Publicado

2018-12-01

Cómo citar

Vinolo, S. . (2018). Inexistir. Las estructuras discursivas de la invisibilidad en Jean-Luc Marion. Escritos De filosofía, (6). Recuperado a partir de https://plarci.org/index.php/escritos/article/view/582

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.