La dimensión ética de la transpasibilidad. Sobre la estructura analítica-existencial de la depresión

Autores/as

  • Leandro Catoggio

Palabras clave:

depresión, mejoramiento humano, Maldiney, Gadamer, transpasibilidad

Resumen

El presente trabajo aborda la problemática del diagnóstico de la depresión. Frente a la psiquiatría y su perspectiva objetivante de la enfermedad y su tratamiento, se propone, mediante los análisis de Hans-Georg Gadamer y Henri Maldiney, mostrar de qué otro modo puede entenderse el significado de la patología y bajo qué parámetros es posible su tratamiento. Para ello se aborda críticamente, en primer lugar, el estatus epistémico de la medicina en su nueva modalidad como “mejoramiento humano”; y, en segundo lugar, la noción de depresión estableciendo su comprensión fenomenológica según la dimensión ética del concepto de transpasibilidad.

Publicado

2018-12-01

Cómo citar

Catoggio, L. . (2018). La dimensión ética de la transpasibilidad. Sobre la estructura analítica-existencial de la depresión. Escritos De filosofía, (6). Recuperado a partir de https://plarci.org/index.php/escritos/article/view/586