Reseña de Arqueología y patrimonio de Colonia Olavarría. Transformaciones espaciales y territoriales con la instalación de aldeas de alemanes del Volga (Provincia de Buenos Aires, Argentina) de Laura Duguine, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2023, 131 pp.
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.14579821Palabras clave:
colonia Olavarría, historia regional, inmigrantes ruso-alemanesResumen
La obra de Laura Duguine Arqueología y patrimonio de Colonia Olavarría, nos invita a comprender los procesos de construcción territorial que tuvieron lugar en el área bonaerense a fines del siglo XIX, a partir de la conformación de una colonia de inmigrantes ruso-alemanes que arribaron a Argentina. Específicamente, este libro es el resultado de una investigación científica que se centra en el contexto de fundación e instalación de Colonia Olavarría en 1878, una colonia ubicada en el actual territorio del Partido de Olavarría en el centro de la provincia de Buenos Aires. En términos de la autora esta colonia fue un “ensayo de colonización planificado por la acción y el esfuerzo conjunto del gobierno nacional y provincial”, que tuvo por objetivo consolidar un Estado nacional con población proveniente de Europa en desmedro de las comunidades originarias que habitaban estos territorios. Estas políticas estatales, implementadas en el último cuarto del siglo XIX, fueron favorecidas por normativas de inmigración y colonización que ofrecían beneficios a familias europeas que emigraran para cultivar las tierras en el territorio nacional. En el marco de este libro, estos procesos son desarrollados en detalle a partir de un enorme caudal de información que permite comprender el escenario en el que se crean las aldeas de inmigrantes de origen alemán en la provincia de Buenos Aires. No obstante, además, se considera una contribución la reconstrucción y caracterización de aquella primera colonia que se construyó en el imaginario como un espacio que integrara a la totalidad de los inmigrantes, incluso antes de su posterior división en tres colonias. Lo inédito de dicha contribución es que, en general, los estudios sobre la inmigración ruso-alemana en el área mencionada, tendieron a particularizar en la historia y conformación de cada una de las colonias y sus particularidades culturales, sin dar cuenta del proceso previo y contextual que les dio origen.
Descargas
Métricas
Citas
Duguine, L. 2023. Arqueología y patrimonio de Colonia Olavarría. Transformaciones espaciales y territoriales con la instalación de aldeas de alemanes del Volga (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 María Giacomasso

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.