PUERTO PIRÁMIDES, LA CONSTRUCCIÓN DE UN TIEMPO Y UN ESPACIO SOCIAL A TRAVÉS DE DISPOSITIVOS ARTÍSTICO-CULTURALES EN EL MARCO ESCOLAR

Autores/as

  • Catalina Antognini

Palabras clave:

turista, espacio social, tiempo social

Resumen

En este trabajo analizaremos el tiempo y el espacio social a partir
de dispositivos artísticos-culturales producto de dos proyectos escolares de
la única escuela con la que cuenta el pueblo de Puerto Pirámides, provincia
de Chubut. Uno de la escuela primaria y otro de la escuela secundaria. En el
primero, a raíz del rescate de una ballena estancada en la costa del pueblo
en el año 2002, los chicos desarrollan un cuento que luego ilustran y editan
audiovisualmente. El segundo involucra también una acción comunitaria:
ponerles nombre a las calles del pueblo. De la mano de dos documentales,
uno casero y otro profesional, conoceremos todo este proceso.
En este trabajo pretendemos mostrar de qué manera la escuela incorpora
conocimientos locales en torno a la construcción del tiempo y el espacio
en Puerto Pirámides, población enmarcada en un territorio que vive del
ecoturismo que genera su ecosistema, pero supo tener una historia de
extractivismo y explotación ambiental a principios del siglo XX. En este
sentido nuestro objetivo es analizar el tiempo y espacio social a partir de
dispositivos artísticos cultuales que emergen de proyectos escolares en la
escuela primaria N°87 y la escuela secundaria N°7710.
Este análisis representa una mirada preliminar de una investigación en
desarrollo que espera ser completada con un análisis más amplio en futuras
instancias.

Descargas

Publicado

2024-09-30

Número

Sección

Artículos