MATERIALISMO HISTÓRICO Y NEOMATERIALISMOS: UN ANÁLISIS COMPARATIVO
Resumen
En este trabajo me propongo indagar las disímiles formas que ha tomado el materialismo como corriente teórica, poniendo particular atención al modo en el que son definidos los conceptos “política”, “historia” y “cambio histórico” por la corriente ortodoxa del materialismo histórico de Marx y Engels, por un lado; y por los neomaterialismos, por el otro. Me interesa relacionar el marxismo clásico con la forma en la que fue retomado este corpus teórico por el Partido Revolucionario de los Trabajadores desde su fundación en la década del sesenta en Argentina, incorporando al análisis las críticas elaboradas desde el feminismo marxista. En segundo lugar, abordaré los neomaterialismos que emergieron como respuesta a la crisis del materialismo y señalaré su relación con los feminismos. Me propongo contrastar ambas concepciones materialistas restituyendo visibilidad a los axiomas, sujetos y significaciones más capilares y opacas que presuponen cada una de sus respectivas propuestas teóricas.