PROCESOS DE ORGANIZACIÓN Y DENUNCIA COLECTIVA POR “CHINEO”. UN ANÁLISIS INTERSECCIONAL A PARTIR DE LA EXPERIENCIA DE LAS MUJERES WICHÍ DEL CHACO

Autores/as

  • Melina Perillo

Resumen

El presente trabajo busca abordar el proceso de denuncia colectiva de las mujeres wichí de Misión Km 2 del Chaco salteño, quienes denunciaron por abuso sexual a hombres criollos de la zona y demandaron la filiación de sus hijos no reconocidos. Por medio del estudio de este caso se busca analizar, desde una perspectiva feminista interseccional, las formas en que las mujeres indígenas víctimas de violencia sexual acceden -o no a la justicia. En esta línea, nos proponemos ahondar en los obstáculos que encontraron las mujeres tanto en las instituciones estatales cómo en la misma comunidad a la hora de organizarse y decidir denunciar. Así como también tendremos en consideración las estrategias implementadas por parte de los funcionarios públicos para formalizar las denuncias y algunas de las repercusiones de este proceso en Misión Km 2.

Descargas

Publicado

2024-12-28