Las llamas y los humanos en el valle de Ambato, Catamarca (S. VI-XI D.C.): aproximaciones a sus formas de relación
Palabras clave:
Llamas, Humanos , Relaciones, Aguada de AmbatoResumen
Las investigaciones sobre los animales y su rol en las sociedades Aguada de Ambato, Catamarca, entre los siglos VI y XI d.C., sugieren múltiples relaciones que van más allá de las necesidades económicas o de consumo, permitiendo pensar a los animales como partícipes de la vida social. La propuesta apunta a comprender las relaciones que pudieron haber existido entre humanos y llamas, en términos de los modos de vida locales, desde un acercamiento al registro arqueológico a partir de estudios faunísticos, tecnológicos, contextuales e iconográficos. Se concluye que estas relaciones demuestran que, además de ser centrales para la vida en Ambato, las llamas fueron participantes activas en el mundo y la vida social de los pobladores, ampliando las conceptualizaciones previas sobre estos animales en dichas sociedades.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.