RELATOS SOBRE EL DESPOJO Y LO S DESPLAZAMIENTOS DE FAMILIAS MAPUCHE, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA
Palabras clave:
Familias mapuche, Despojos, Desplazamientos, Discriminación, Buenos AiresResumen
Hacer un recorrido socio-histórico resulta fundamental para analizar los discursos sobre las poblaciones indígenas, sus desplazamientos y su presencia actual en las ciudades. En el caso de la comunidad mapuche Kalfulafken de la ciudad de Carhué, provincia de Buenos Aires, Argentina, se destacan los relatos en torno a las campañas militares que invisibilizaron su presencia, avanzaron sobre sus tierras, despojaron a las familias y las desplazaron hacia tierras menos productivas. En Carhué aún perduran representaciones y discursos de dichos periodos que la comunidad intenta refutar. A lo largo de estas páginas buscaremos ver el impacto que tuvieron tales procesos en las trayectorias de las familias mapuches que hoy integran la comunidad y cuáles son las estrategias para visibilizar su presencia y hacer valer sus derechos. El escrito parte de la Antropología Social y se sustenta en el trabajo de campo realizado desde el año 2018 en la mencionada localidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 La Zaranda de Ideas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.