¿Participación ciudadana o participación política? Abordaje de un consejo consultivo comunal

Autores/as

  • Joaquín Alberto Oscar Coto Facultad de Filosofía y Letras, UBA

Palabras clave:

Participación ciudadana; Ciudadanía; Consejo Consultivo; Vecinos; Descentralización

Resumen

En el artículo pretendo abordar las formas de participación en un Consejo Consultivo Comunal de la Ciudad de Buenos Aires. A tal fin, no parto de una definición previa sobre qué es la participación, ni la entiendo limitada a la dimensión institucional. El abordaje busca comprender cómo la participación es producida en las prácticas y relaciones de los actores que integran dicho órgano participativo. En esa observación se pone de manifiesto que las prácticas desarrolladas en este ámbito están marcadas por relaciones que exceden y preceden al Consejo Consultivo. De esta manera, trazo una diferenciación entre Consejo Consultivo en sentido estricto -formal/institucional- y amplio. Para analizar estas dinámicas retomo un proceso de disputa entre un Consejo Consultivo Comunal de Buenos Aires y el Gobierno porteño. Este artículo es fruto del trabajo de campo etnográfico entre marzo de 2016 y julio de 2017 en una comuna porteña.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Balbi, F.A. y Boivin, M. 2008. La perspectiva etnográfica en los estudios sobre política, Estado y gobierno. Cuadernos de Antropología Social 27: 7-17.

Bomben, E.; Dupey, A.; Necuzzi, M. 2012. La performance (actuación) política de los vecinos de la CABA, a partir del gobierno de las comunas. Trabajo presentado en las Primeras Jornadas de Estudios de la Performance, Córdoba.

Cheresky, I. 2011. Ciudadanía y legitimidad democrática en América Latina. Prometeo, Buenos Aires.

Cosacov, N. 2017. Construyendo un barrio de clase media. Narrativas, moralidades e identidades de clase media en disputas urbanas en un barrio de Buenos Aires. En Fronteras en la ciudad. (Re) producción de desigualdades y conflictos urbanos, editado por Boy, M. y Perelman, M, pp. 95-128. Teseo,Buenos Aires.

Carmona, R. 2011. Descentralización y Presupuesto Participativo en ciudades metropolitanas. Alcances y desafíos en un escenario de transformaciones Estado-sociedad. En Todos Juntos: Dispositivos de participación de los gobiernos locales en la Argentina reciente, editado por Nardacchione, G, pp.27-96. Editorial Prometeo, UNGS, Buenos Aires.

Coto, J. 2018. Participación, Ciudadanía y Comunas: Disputas en torno a la descentralización de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Tesis de licenciatura en Antropología sociocultural, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires.

Dupey, A., Bomben, E. y Necuzzi, M. E. 2014. Construcción de identidades comunales en los procesos de Participación Ciudadana. El caso de los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy (46): 85-104.

Font, J. 2004. Participación ciudadana y decisiones públicas: conceptos, experiencias y metodologías. En Participación ciudadana y políticas sociales en el ámbito local, editado por Ziccardi, A., pp. 23-42. Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, México DF.

Gravano, A. 2011. ¿Vecinos o ciudadanos? El fenómeno Nimby: participación social desde la facilitación organizacional. Revista de Antropología 54 (1): 191-230.

Heras, A. I., Córdova, L. y Burin, D. 2007. Análisis de la participación en la transición hacia el gobierno por comunas de la ciudad de Buenos Aires. Estudios Políticos (31):183-229.

Landau, M. 2008. Política y participación ciudadana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Miño y Dávila, Buenos Aires.

Landau, M. 2008. Cuestión de ciudadanía, autoridad estatal y participación ciudadana. Revista Mexicana de Sociología 70, (1): 7-45.

Poggiese, H. 2008. Programa de transición para las comunas de la ciudad de Buenos Aires: una historia de nunca acabar. X Seminario Red Iberoamericana de Investigación en Globalización y Territorio. Disponible en: http://www.mundourbano.unq.edu.ar/index.php/ano-2009/15- numero-34/211-programa-de-transicion-para-lascomunas-de-la-ciudad-de-buenos-aires-una-historia-denunca-acabar (25 agosto 2018).

Pautasso, M. 2016. Iniciativas colectivas en torno a las Comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Procesos de reconocimiento y construcción de ciudadanía. Trabajo presentado en VIII Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago Wallace, Buenos Aires.

Quintar, A., Carmona, R. y Fagúndez, P. 2007. El proceso de descentralización en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Un análisis crítico desde una perspectiva de articulación Estado-sociedad. Trabajo presentado en IV Congreso Argentino de Administración Pública, Buenos Aires.

Rofman, A. 2012. La participación ciudadana entre la movilización y la institucionalización: una revisión de los estudios sobre participación ciudadana local en la Argentina. Disponible en: https://www.academia.edu/7143316/ROFMAN_ part_ciudadana_en_Argentina (25 agosto 2018).

Sintomer, Y. 2008. Du savoir d’usage au métier de citoyen? Raisons politiques (31): 115-133.

Triguboff, M., Pautasso, M., Garibaldi, P. y Morgan, M. 2013. Ciudadanía, competencias, derechos y deberes: categorías nativas y disputas políticas en el proceso de implementación de las Comunas en la Ciudad de Buenos Aires. Trabajo presentado en VII Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago Wallace, Buenos Aires.

Tufró, M. 2011. Sobre algunos problemas para la organización de la participación comunitaria en seguridad ciudadana. Trabajo presentado en el IV Seminario Internacional Políticas de la Memoria: Ampliación del campo de los derechos humanos. Memorias y perspectivas, Buenos Aires.

Descargas

Publicado

2018-12-19

Cómo citar

Coto, J. A. O. . (2018). ¿Participación ciudadana o participación política? Abordaje de un consejo consultivo comunal. La Zaranda De Ideas, 16(1), 58–70. Recuperado a partir de https://plarci.org/index.php/lazarandadeideas/article/view/398

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.