Tecnología lítica de cazadores-recolectores arcaicos en el sitio Estación Puquios (Ollagüe, Chile)
Palabras clave:
Período Arcaico; Ollagüe; Tipología Lítica; Área de Aprovisionamiento LíticoResumen
Este artículo presenta una aproximación descriptiva al conjunto lítico del sitio EstaciónPuquios (21°04.48”S, 68°23’12.04”O), ubicado a 4169 msnm en la comuna de Ollagüe, región deAntofagasta, norte de Chile. Se plantea que las condiciones ambientales y naturales del sitio fueronfavorables para el emplazamiento de cazadores-recolectores durante la secuencia cronológica delperíodo Arcaico (ca. 10.500-3.500 14C AP). Se presenta una evaluación de los aspectos tipológicosrespecto del material lítico formatizado mediante la técnica de talla, registrados por medio deuna “recolección superficial virtual”. Este análisis sugiere que el área fue integrada dentro desistemas de movilidad en relación con el aprovisionamiento de materias primas de carácter local,descartando el uso de estaciones logísticas presentes en sistemas de movilidad de largo alcance.
Descargas
Citas
Aschero, C.A. 1975. Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos aplicada a estudios tipológicos comparativos. Informe presentado al CONICET, Argentina.
Aschero, C.A. 1983. Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos aplicada a estudios tipológicos comparativos. Apéndices A-C. Revisión. Cátedra de ergología y tecnología. Departamento de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, MS.
Aschero, C.A. 1983. Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos aplicada a estudios tipológicos comparativos. Apéndices A-C. Revisión. Cátedra de ergología y tecnología. Departamento de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, MS.
Cárdenas, U. 2014. Estudio Ecosistémico. Comuna de Ollagüe. Informes Ejecutivos. Catastro y evaluación de daños arqueológicos y patrimoniales. Informe presentado a la Municipalidad de Ollagüe, Chile.
De Souza, P. 2004. Cazadores-recolectores del Arcaico Temprano y Medio en la cuenca superior del rio Loa: sitios, conjuntos líticos y sistemas de asentamiento. Estudios Atacameños 27:7-43.
De Souza, P. 2014. Tecnología lítica, uso del espacio y estrategias adaptativas de los cazadores-recolectores del Arcaico Medio en la cuenca superior del Río Loa (~ 7000 – 5000 14 C a.p.): Nuevos aportes para la comprensión de los procesos culturales de las poblaciones arcaicas de los Andes Centro-Sur. Tesis para optar al grado de Doctor en Antropología, mención Arqueología, Universidad Católica del Norte, Chile.
Escola, P. S. y S. Hocsman 2014. Artefactos líticos, movilidad y funcionalidad de sitios: problemas y perspectivas. BAR International Series 2628
Hoguin, R. y H. Yacobaccio 2012. Análisis lítico de ocupaciones del Holoceno Medio de Hornillos 2 (Jujuy, Argentina): Discutiendo la tecnología y distribución de las puntas de proyectil “San Martín”. Chungara 44 (1):85-99.
Moreno, A., C. M. Santoro y C. Latorre 2009. Climate change and human occupation in the northernmost Chilean Altiplano over the last ca. 11500 cal. a BP. Journal of Quaternary Science 24 (4):373-382.
Núñez, L., M. Grosjean y I. Cartajena 2005. Ocupaciones humanas y paleoambientes en la Puna de Atacama. Universidad Católica del Norte- Taraxacum, San Pedro de Atacama.
Núñez, L. y C. M. Santoro 1988. Cazadores de la puna seca y salada del área centro-sur Andina (Norte de Chile). Estudios Atacameños 9:11-60.
Santoro, C. y J. Chacama 1984. Secuencia de asentamientos precerámicos del extremo norte de Chile. Estudios Atacameños 7:71-84
Santoro, C. M., D. Osorio, V. G. Standen, P. C. Ugalde, K. Herrera, E. M. Gayó, F. Rothhammer y C. Latorre 2011. Ocupaciones humanas tempranas y condiciones paleoambientales en el Desierto de Atacama durante la transición Pleistoceno-Holoceno. Boletín de Arqueología PUCP 15:1-20.
Suárez, R. 2015. Tecnología lítica y conjunto de artefactos utilizados durante el poblamiento temprano de Uruguay. Chungara 47 (1): 67-84.