VARIACIONES EN LA TECNOLOGÍA Y EL USO DE DIFERENTES ESCALAS: UN ABORDAJE DESDE EL ALERO LOS GUANACOS 1 (SANTA CRUZ, ARGENTINA)
Resumen
La cuenca del Lago Cardiel (centro-oeste de Santa Cruz) ha sido objeto de investigaciones arqueológicas orientadas a discutir las relaciones entre el cambio climático/ambiental y social durante el Holoceno. Estas investigaciones caracterizaron a la cuenca como una región de poblamiento desfasado en relación a espacios vecinos, en la cual un proceso de desecamiento durante el Holoceno generó una reorganización de las poblaciones locales. Este trabajo aborda la problemática desde un sitio particular, Alero Los Guanacos 1, para discutir la forma en que estos procesos se reflejan en una escala menor. Se analiza la tecnología del sitio, el cual presenta ocupaciones durante el Holoceno medio y tardío. Fueron evaluadas las características de la tecnología y se las discutió en relación con otras líneas de evidencia, considerando las variaciones en el uso del alero a lo largo del tiempo. Algunas de las variaciones documentadas difieren del panorama general conocido para la cuenca. Se concluye que estas diferencias son fruto del rol diferencial de los distintos espacios en el proceso de poblamiento.