Una praxis pedagógica: de la movilización y la participación a la organización política sindical de los trabajadores de la educación

Autores/as

  • Andrea Blanco
  • Patricio Urricelqui

Palabras clave:

Sindicalismo docente, Asambleas, Formas de participación, Procesos de formación, Huelga

Resumen

Desde el 2006, como producto del intenso proceso de movilización experimentado en el 2001, surge un espacio de organización sindical, el Encuentro Colectivo Docente de la provincia de Buenos Aires (ECD). Varias de sus características nos han empujado a estudiarlo. Proceso a través del cual, hemos ido focalizando en diversos aspectos que lo configuran. En tal sentido analizamos cómo la organización y participación política del ECD se constituye en procesos de formación política hacia dentro del propio espacio, con otros docentes y fundamentalmente con las familias con las que conforman la Escuela Pública.

En la investigación, hemos focalizado en ciertos momentos de ese recorrido, en tanto mojones que nos permitieron ver los hilos que han ido hilvanando, la historia particular con procesos más generales en los que se imbrican colectivos de trabajadores. Uno de ellos fue la experiencia que se desplegó a partir de la huelga con que se inicia el ciclo lectivo del 2014. En ese recorrido se desarrollaron modos de participación, que se han ido constituyendo en significativos procesos de formación para estos trabajadores de la Educación en particular y, en ese mismo proceso, puede serlo para el conjunto de los trabajadores de la educación, aunque ello no resulte tan evidente.

Descargas

Publicado

2020-11-30

Cómo citar

Blanco, A., & Urricelqui, P. (2020). Una praxis pedagógica: de la movilización y la participación a la organización política sindical de los trabajadores de la educación. Polifonías, (17), 61–81. Recuperado a partir de https://plarci.org/index.php/polifonias/article/view/687

Número

Sección

Dossier