Lo público en tensión. Reflexiones a partir de una experiencia extensionista

Autores/as

  • Laura Arese
  • Virginia Carranza
  • Lucía Capriotti

Palabras clave:

Públicos, Educación, Memoria, Escuelas, Universidad

Resumen

El presente artículo se propone sistematizar algunas reflexiones acerca de la noción de lo público surgidas a partir de una experiencia extensionista desarrollada en el marco del programa educativo “Jóvenes y Memoria Córdoba”. La propuesta es recorrer algunos desafíos y tensiones que nacen de la apuesta de este programa por tejer un vínculo entre tres espacios públicos de características diferentes: escuelas, una universidad y un sitio de memoria. Luego de exponer una noción general de lo público, que nos permite caracterizar como tales estas instituciones, planteamos tres reparos a esta noción que abrevan en el diálogo entre discusiones teóricas y nuestra experiencia en el marco del programa. Estos reparos nacen de la preocupación acerca de cómo construir desde el trabajo extensionista en educación una noción de los públicos que no deje de atender a la complejidad socio-cultural de las voces que (no) participan en ellos.

Descargas

Publicado

2020-11-30

Cómo citar

Arese, L., Carranza, V., & Capriotti, L. (2020). Lo público en tensión. Reflexiones a partir de una experiencia extensionista. Polifonías, (17), 143–157. Recuperado a partir de https://plarci.org/index.php/polifonias/article/view/691

Número

Sección

Artículos