Tareas y problemáticas feminizadas en la búsqueda de personas desaparecidas. La experiencia de la Colectiva de Intervención Ante las Violencias

Nota

Autores/as

  • Belén Sandoval Ramos Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Instituto de Geocronología y Geología Isotópica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (INGEIS, FCEN, UBA). Colectiva de Intervención Ante las Violencias (CIAV). Calle 139 y 443 bis s/n (CP 1894), La Plata, Buenos Aires, Argentina. https://orcid.org/0009-0005-3827-209X
  • Silvia Laura Carlini Comerci Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (ICA, FFyL, UBA). Colectiva de Intervención Ante las Violencias (CIAV). Calle 139 y 443 bis s/n (CP 1894), La Plata, Buenos Aires, Argentina. https://orcid.org/0009-0000-3082-7226
  • María Celeste Perosino Colectiva De Intervención Ante las Violencias (CIAV). Calle 139 y 443bis s/n (CP 1894), La Plata, Buenos Aires, Argentina. https://orcid.org/0009-0009-5925-4033
  • Daniela Micheli Colectiva de Intervención Ante las Violencias (CIAV). Calle 139 y 443 bis s/n (CP 1894), La Plata, Buenos Aires, Argentina. https://orcid.org/0009-0000-5307-8715
  • Amelia Barreiro Colectiva de Intervención Ante las Violencias (CIAV). Calle 139 y 443 bis s/n (CP 1894), La Plata, Buenos Aires, Argentina. https://orcid.org/0009-0005-4673-4151
  • Nadia Rabuffetti Colectiva de Intervención Ante las Violencias (CIAV). Calle 139 y 443 bis s/n (CP 1894), La Plata, Buenos Aires, Argentina.
  • Andrea Gutiérrez Colectiva de Intervención Ante las Violencias (CIAV). Calle 139 y 443 bis s/n (CP 1894), La Plata, Buenos Aires, Argentina. https://orcid.org/0009-0004-2847-9903
  • Evelyn Cels Manavella Colectiva de Intervención Ante las Violencias (CIAV). Calle 139 y 443 bis s/n (CP 1894), La Plata, Buenos Aires, Argentina. https://orcid.org/0000-0001-9012-8523

Palabras clave:

violencias; desapariciones; investigación; antropología forense; interdisciplinar

Resumen

La Colectiva de Intervención Ante las Violencias (CIAV) es un grupo interdisciplinar feminista surgido en el año 2012 como consecuencia de dos problemáticas con grandes déficits de investigación:  las violencias letales y la desaparición de personas. Estas nuevas violencias tienen aristas disímiles que pueden analizarse, por ejemplo, desde la perspectiva de género, los procesos migratorios y los entramados territoriales. Conjuntamente, estas problemáticas se hallan entrelazadas con múltiples factores y contextos que requieren nuevas modalidades de trabajo e investigación. Por ello, en este trabajo expondremos nuestro recorrido teórico y práctico, poniendo especial énfasis en la metodología y estrategias desarrolladas para abordar los diferentes casos a las que somos convocadas. Además, mencionaremos cómo, en base a nuestra experiencia, pretendemos desafiar los modelos tradicionales de investigación en antropología forense proponiendo nuevas formas de abordar los casos legales. Finalmente, reseñamos algunos casos en los que hemos intervenido, aportando información detallada sobre las distintas estrategias utilizadas, y también presentamos nuevas líneas de investigación y proyectos de futuro.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

EMAF. (2021). Diagnóstico del manejo de fosas comunes en el estado de Veracruz Municipios de Acayucan, Coatzacoalcos, Poza Rica, Minatitlán y Xalapa. Informe Público.

Gutiérrez, A.E. , Perosino, M.C, Carlini Comerci, S.L., Rabuffetti, N.S. y Sandoval, B. (2019). Colectiva. La praxis social y forense en la investigación de femicidios. Trabajo presentado en el 1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas-Humanidades entre pasado y futuro, Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, General San Martín.

Huffschmid, A., Bustos Rios, D y Perosino, M.C. (2020). Prácticas y reflexiones de la Antropología Forense Ante las violencias del presente: Un cruce entre México y Argentin, Deutsche Stiftung Friedensforschung.

Martínez, B., y Comerci, S. L. C. (2019). El campo burocrático del anonimato: agentes, instituciones y recorridos del cuerpo muerto NN en Tres de Febrero y San Martín (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Revista M. Estudos sobre a morte, os mortos e o morrer, 4(7), 142-161.

Salado, M., y Fondebrider, L. (2008). El desarrollo de la antropología forense en la Argentina. Cuadernos de Medicina Forense, (53-54), 213-221.

Sandoval, B., Perosino, M.C., Rabuffetti, N., Cels, E., Gutierrez, A., Carlini, S. y Barreiro A. (2023). Aportes para una Antropología Forense con perspectiva de género. El impacto de los métodos de identicación binarios. En: Kostenwein, E. (Ed.), Tristes trópicos judiciales. (338- 362). La Plata, EDULP.

Sandoval Ramos, B., Tessone, A., y Miranda de Zela, P. (2022). El uso de isótopos estables como herramienta en la identificación de restos humanos sin identidad: una propuesta de trabado para el período de 1983 al presente. Publicar, (32), 58-78.

PROTEX-ACCT. (2015). Búsquedas en democracia. Diagnóstico sobre la búsqueda de personas entre 1990 y 2013. Informe de integrantes de PROTEX y CIAV.

PROTEX-ACCT. (2016). Búsquedas de personas en democracia. Actualización de registros, relevamiento de datos, cruces de información. Informe de integrantes de PROTEX y CIAV.

PROTEX-CIAV. (2020). Búsquedas de personas en democracia: Identificaciones de NN, trayectorias de vidas y cursos burocráticos. Bs. As. Informe de integrantes de PROTEX y CIAV.

Descargas

Publicado

16-12-2023

Cómo citar

Sandoval Ramos, B., Carlini Comerci, S. L., Perosino, M. C., Micheli, D., Barreiro, A., Rabuffetti, N., … Cels Manavella, E. (2023). Tareas y problemáticas feminizadas en la búsqueda de personas desaparecidas. La experiencia de la Colectiva de Intervención Ante las Violencias: Nota. Práctica Arqueológica, 6(2), 109–116. Recuperado a partir de https://plarci.org/index.php/practica-arqueologica/article/view/1272

Número

Sección

DOSSIER. El pasado nos convoca. Arqueologías sudamericanas en diálogo.

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.