Reconfiguraciones en torno a la Verdad, la Memoria y la Justicia (2015-2019)
Contenido principal del artículo
Resumen
A partir de un análisis del archivo foucaultiano el artículo se propone analizar en profundidad el modo en que se desplegó la estrategia de disputa por la legitimidad y el alcance de los juicios en los diarios argentinos La Nación, Clarín y Página 12. El análisis se desarrolla a partir de dos dimensiones: en primera instancia se despliega el tratamiento realizado por los diarios respecto a los juicios y en segundo lugar, el tratamiento en relación a distintos aspectos del proceso de juzgamiento.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Clarín (2016). Macri y la cifra de desaparecidos: “No tengo idea cuántos fueron”. (Agosto, 10). https://www.clarin.com/politica/macri-cifra-desaparecidos-idea_0_rJX-H4Ft.html
Clarín (2016b). En 2016 ya otorgaron la prisión domiciliaria a unos 50 militares. (Julio, 24). https://www.clarin.com/politica/otorgaron-prision-domiciliaria-militares_0_ryise8Z_.htm
Clarín (2017). Tucumán: diez condenados por la represión ilegal del Operativo Independencia, iniciado en 1975. (Septiembre, 18). https://www.clarin.com/politica/tucuman-condenados-represion-ilegal-operativo-independencia-iniciado-1975_0_S1hVrIpq-.html
Clarín (2017b). Justicia ¿con jota de justo o con ge de gusto? (Mayo, 5). https://www.clarin.com/opinion/justicia-jota-justo-ge-gusto_0_By2E7jc1Z.html
Crenzel, E. (2008). La historia política del Nunca Más. La memoria de las desapariciones en la Argentina. Siglo XXI Editores.
Crocco, N. P. (2020a) Legitimidad, impunidad y justicia. La prensa escrita y el proceso de juzgamiento por crímenes de Estado en Argentina (2001-2019). Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires.
Crocco, N. P. (2020b). Memory and ways to represent judgments against cases of genocide in Argentina: A concept to analyze the written press. In Karamehic-Muratovic, A. y Kromják, L. (Edited by): Remembrance and Forgiveness: Interdisciplinary Perspectives on Genocide and Mass Violence. Routledge. https://doi.org/10.4324/9780429329746
Crocco, N. P. (2024). Reconfiguraciones en torno a la Verdad, la Memoria y la Justicia. Intelectuales y académicos en el diario La Nación durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019). En Dalmau, I. G y Nogueira G. (comps.): Pensar el presente en clave interdisciplinaria. Interpretaciones en torno a la crítica del neoliberalismo como racionalidad de gobierno. Unsam Edita.
Foucault, M. (1991). El juego de Michel Foucault. En Saber y Verdad. La Piqueta.
Foucault, M. (2008). La arqueología del saber. Siglo XXI Editores.
Infobae (2016). Hijos de los 70. (Marzo, 24). ttps://www.infobae.com/2016/03/24/1799406-hijo-los-70/
Infobae (2016b). José D'Angelo: "Sigue hablándose de 30 mil desaparecidos por una cuestión de pesos". (Noviembre, 11). https://www.infobae.com/politica/2016/11/11/jose-d-angelo-sigue-hablandose-de-30-mil-desaparecidos-por-una-cuestion-de-pesos/
Infobae (2016c). Mauricio Macri: "No tengo idea si hubo 30 mil desaparecidos". (Agosto, 10). https://www.infobae.com/politica/2016/08/10/22-definiciones-de-macri-en-su-entrevista-en-buzzfeed/
Infobae (2016d). Un informe oficial reveló que hubo al menos 6348 desaparecidos durante la dictadura. (Noviembre, 7). https://www.infobae.com/politica/2016/11/07/un-informe-oficial-revelo-que-hubo-al-menos-
Infobae (2017a). Guillermo Castello, sobre los 30 mil desaparecidos: "Es una ley fascista, estalinista". (Mayo, 24). https://www.infobae.com/politica/2017/05/24/guillermo-castello-sobre-los-30-mil-desaparecidos-es-una-ley-fascista-estalinista/
Infobae (2017b). Monseñor Aguer advirtió que 30 mil desaparecidos es "un número mágico". (Mayo, 25). https://www.infobae.com/politica/2017/05/25/monsenor-aguer-cuestiono-la-ley-de-vidal-y-advirtio-que-30-mil-desaparecidos-es-un-numero-magico/
Infobae (2019). Tres mitos a desmontar en torno a la identidad política de los desaparecidos. (Noviembre, 30). https://www.infobae.com/sociedad/2019/11/30/tres-mitos-a-desmontar-en-torno-a-la-identidad-politica-de-los-desaparecidos/
Jemio, A. S. (2021). Tras las huellas del terror. El operativo independencia y el comienzo del genocidio en Argentina. Prometeo.
La Nación (2006). A 40 años del último golpe de Estado. (Marzo, 24). https://www.lanacion.com.ar/opinion/a-40-anos-del-ultimo-golpe-de-estado-nid1882832
La Nación (2014). Al enemigo, ni justicia… ni derechos humanos. (Noviembre, 20). https://www.lanacion.com.ar/editoriales/al-enemigo-ni-justicia-ni-derechos-humanos-nid1745318/
La Nación (2015a). El Operativo Independencia. (Octubre, 31). https://www.lanacion.com.ar/editoriales/el-operativo-independencia-nid1522150
La Nación (2015b). No más venganza. (Noviembre, 23). https://www.lanacion.com.ar/opinion/no-mas-venganza-nid1847930
La Nación (2016a). Comenzó el juicio por el Operativo Independencia. (Mayo, 6). https://www.lanacion.com.ar/politica/sintesis-nid1896038
La Nación (2016b). El secretario de Derechos Humanos recibió a familiares de víctimas del terrorismo. (Enero, 14). https://www.lanacion.com.ar/politica/el-secretario-de-derechos-humanos-recibio-a-familiares-de-victimas-del-terrorismo-nid1862254
La Nación (2016c). Graciela Fernández Meijide: "Creo en la justicia y en los derechos humanos si puedo pedir el mismo nivel de justicia para mi hijo que para mi peor enemigo". (Marzo, 24). https://www.lanacion.com.ar/sociedad/graciela-fernandez-meijide-creo-en-la-justicia-y-en-los-derechos-humanos-si-puedo-pedir-el-mismo-nivel-de-justicia-para-mi-hijo-que-para-mi-peor-enemigo-nid1882714
La Nación (2016d). Memoria, verdad, juicio y castigo para los ladrones. (Junio, 23). https://www.lanacion.com.ar/opinion/memoria-verdad-juicio-y-castigo-para-los-ladrones-nid1911479
La Nación (2016e). Un símbolo emblemático de la mentira. (Octubre, 28). https://www.lanacion.com.ar/opinion/un-simbolo-emblematico-de-la-mentira-nid1951110
La Nación (2016f). Avruj dijo que hubo 7010 desaparecidos. (Noviembre, 8). https://www.lanacion.com.ar/politica/avruj-dijo-que-hubo-7010-desaparecidos-nid1954233
La Nación (2016g). Los 7010 desaparecidos, un registro de Cristina. (Noviembre, 9). https://www.lanacion.com.ar/politica/los-7010-desaparecidos-un-registro-de-cristina-nid1954498
La Nación (2016h). El derecho a la detención domiciliaria. (Noviembre, 21). https://www.lanacion.com.ar/opinion/el-derecho-a-la-detencion-domiciliaria-nid1958014
La Nación (2017a). Tucumán: con la condena de 10 ex policías y militares finalizó el juicio por el "Operativo Independencia”. (Septiembre, 15). https://www.lanacion.com.ar/politica/tucuman-con-la-condena-de-10-ex-policias-y-militares-finalizo-el-juicio-por-el-operativo-independencia-nid2063499
La Nación (2017b). La discusión por el día de la memoria. (Febrero, 7). https://www.lanacion.com.ar/opinion/la-discusion-por-el-dia-de-la-memoria-nid1982351
La Nación (2017c). Una oportunidad perdida para el gobierno. (Mayo, 14). https://www.lanacion.com.ar/opinion/una-oportunidad-perdida-para-el-gobierno-nid2023590
Página 12 (2015). Mauricio Macri desató las esperanzas de los jurásicos. (Noviembre, 24). https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-286814-2015-11-24.html
Página 12 (2016a). Un centro clandestino a cielo abierto. (Mayo, 4). https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-298455-2016-05-04.html
Página 12 (2016b). La primera huella del terrorismo de Estado. (Mayo, 6). https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-298658-2016-05-06.html
Página 12 (2016c). El museo de la subversión modelo 2016. (Junio, 21). https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-302258-2016-06-21.html
Página 12 (2016d). No fueron 30 mil. (Enero, 26). https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-291138-2016-01-26.html
Página 12 (2016e). Un discurso que atrasa treinta años. (Enero, 27). https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-291218-2016-01-27.htm
Página 12 (2016f). Macri: "No tengo idea si son 9 mil o 30 mil los desaparecidos". (Agoto, 16). https://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-306515-2016-08-10.html
Página 12 (2016g). A favor de beneficiar a los represores. (Marzo, 14). https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-294515-2016-03-14.html
Página 12 (2016h). Quieren devaluar moralmente los juicios. (Agosto, 16). https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-306963-2016-08-16.html
Página 12 (2016i). Del hecho al dicho. (Agosto, 15). https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-306881-2016-08-15.html
Página 12 (2017a). Otra vez indulto. (Mayo, 6). https://www.pagina12.com.ar/35954-otra-vez-indulto.
Página 12 (2017b). Un fallo desgraciado. (Mayo, 6). https://www.pagina12.com.ar/35956-un-fallo-desgraciado
Página 12 (2017c). No al 2x1. (Mayo, 6). https://www.pagina12.com.ar/35971-no-al-2-x-1
Página 12 (2017d). Fuerzas. (Mayo, 4). https://www.pagina12.com.ar/35555-fuerzas
Página 12 (2017e). Un plan sistemático. (Mayo, 5). https://www.pagina12.com.ar/35763-un-plan-sistematico
Página 12 (2017f). Impunidad. (Mayo, 6). https://www.pagina12.com.ar/35982-impunidad
Página 12 (2018). Una lista que ilusiona a los represores. (Marzo, 7). https://www.pagina12.com.ar/99900-una-lista-que-ilusiona-a-los-represores
Taboada, A. S. (2017). Macrismo y derechos humanos. Hacia la impunidad y el negacionismo. Tela de juicio. Debates en torno a las prácticas genocidas, 2, 19-34. https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/teladejuicio/issue/viewIssue/538/146