Zooarqueología del sitio La Marcelina 1. Provincia de Río Negro, Argentina
Palabras clave:
subsistencia, cazadores-recolectores, Holoceno tardío, Lama guanicoe, fauna exótica, Dusicyon avusResumen
En este trabajo se exponen los resultados de la determinación anatómica y taxonómica de los restos óseos recuperados en el sitio arqueológico La Marcelina 1 (MAR 1). Se analiza en detalle todo el material óseo rescatado durante las excavaciones. A través de un análisis tafonómico se determina qué especies fueron explotadas. Se tiene en cuenta la expectativa total de hallazgo (ETH), que relaciona el total de huesos recuperados de un taxón (NISP) con respec-to de los que componen el esqueleto (HT) y el número de ejemplares hallados de ese taxón (MNI). Se evalúan los rindes proteicos de cada animal con el fin de estimar su participación en la dieta. Sobre la base a estos indicadores y de la información taxonómica se reconstruyen las prácticas de consumo de los cazadores-recolectores que frecuentaron el sitio. Se concluye que la subsis-tencia estuvo basada en el guanaco (Lama guanicoe) y com-plementada con mamíferos medianos y pequeños, además de huevos de choique. Destacamos, además, el hallazgo de un zorro extinto (Dusicyon avus), datado en 3.603 ± 40 años AP, con un δ13C de -18,9. Pensamos que su ingreso al registro arqueológico se debió a causas naturales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.