MATERIA PRIMA DE LA CANTERA PASO LIMAY: NUEVOS ANÁLISIS QUÍMICOS

Autores/as

  • Gabriela MASSAFERRO CONICET. Docente de Facultad de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
  • Marcelo Vitores Becario de Perfeccionamiento. ProArHEP, Departamento de Ciencias Sociales, UNLu.
  • Eduardo CRIVELLI MONTERO CIAFIC. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.

Palabras clave:

Lítico, Norpatagonia, Arqueometría, Cazadores-recolectores

Resumen

Los artefactos de volcanitas negras se encuentran en diferentes proporciones a lo  largo de la cuenca del río Limay (Norpatagonia, Argentina). Investigaciones previas  localizaron una fuente de esta materia prima en la vera sur del río Limay, en la cantera  Paso Limay. Los análisis petrográficos y químicos han arrojado clasificaciones  ligeramente distintas de esta materia prima, según los diferentes autores y técnicas  utilizadas. El presente artículo presenta análisis composicionales adicionales, tanto para  muestras de la cantera como de sitios del área, y discute su caracterización. Los  resultados sugieren una más plausible identificación como traquiandecitas y la  compatibilidad entre sitios y fuente, pero abre también la posibilidad de otras fuentes  en el área. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ARRIGONI, Gloria Iris. 2010. Excavaciones arqueológicas en las cuevas de Comallo, Departamento Pilcaniyeu, Provincia de Río Negro. Algunos aportes a la problemática de la cultura patagoniense (1982). Rastros. Arqueología e Historia de la cuenca del río Limay 3, pp. 508-85.

ARRIGONI, Gloria Iris, María Teresa BOSCHÍN, José Agustín Cordero, Eduardo Adrián CRIVELLI, Mabel María FERNÁNDEZ y Gabriela Isabel MASSAFERRO. 2010. Arqueología del sudoeste de la provincia de Río Negro. Nuevas investigaciones en las cuevas de Comallo. Rastros. Arqueología e Historia de la cuenca del río Limay 3. pp. 586-96.

BOSCHÍN, María Teresa. 2009. Tierra de hechiceros. Arte indígena de Patagonia septentrional argentina. Ediciones Universidad de Salamanca y Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba, Salamanca.

CORDERO, José Agustín. 2007. Cambios en la amplitud de dieta de cazadores recolectores de Patagonia septentrional desde c. 10.000 AP hasta el presente. Signos en el tiempo y rastros en la tierra 2. V Jornadas de Arqueología e Historia de las regiones pampeana y patagónica, editado por Eugenia Néspolo, Mariano Ramos y Beatriz Goldwaser. Universidad Nacional de Luján, Departamento de Ciencias Sociales, Luján, pp. 127-134.

CRIVELLI, Eduardo. 1998. Paleoetnología del cañadón del Tordillo (provincia del Neuquén). Un estudio en el marco de la arqueología y de la etnohistoria del País de las Manzanas. Tesis de doctorado, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

CRIVELLI, Eduardo Adrián, y Oscar Martín PALACIOS. 2010. «Dos fragmentos de placas grabadas procedentes del alero Álvarez 4, Coquelén, Pcia. de Río Negro». Rastros. Arqueología e Historia de la cuenca del río Limay 3: 597-621.

CRIVELLI, Eduardo, y Mabel María FERNÁNDEZ. 2009. El paisaje arqueológico de Paso Flores, provincia de Río Negro, Argentina. Cuadernos de Antropología 5, pp. 125-157.

CRIVELLI, Eduardo, Mabel María FERNÁNDEZ, y Mariano Sergio RAMOS, eds. 2009. Arqueología de rescate de Rincón Chico, provincia del Neuquén. Dunken, Buenos Aires.

CRIVELLI MONTERO, Eduardo Adrián. 1987. La “Casa de Piedra de Ortega” y el problema del Patagoniense Septentrional. Comunicaciones de las Primeras Jornadas de Arqueología de la Patagonia. Dirección de Cultura de la Provincia de Chubut, Rawson, pp. 75-83.

CRIVELLI MONTERO, Eduardo Adrián, José Agustín CORDERO, Oscar Martín PALACIOS, y Mariano Sergio RAMOS. 2007. Especialización funcional de sitios durante el período ceramolítico de la cuenca del río Limay: el caso del Alero Carriqueo. Actas del XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina, 3:339-45. Universidad Nacional de Jujuy, San Salvador de Jujuy.

CRIVELLI MONTERO, Eduardo Adrián, Damiana Eugenia CURZIO, y Mario Jorge SILVEIRA. 1993. La estratigrafía de la cueva Traful I (provincia del Neuquén). Præhistoria 1, pp. 9-160.

CRIVELLI MONTERO, Eduardo Adrián, y Mabel María FERNÁNDEZ. 2007. Un paisaje arqueológico de la cuenca del alto río Limay, Patagonia (Paso Flores, provincia de Río Negro, Argentina). Actas del XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina, editado por Cristina Bellelli y María Teresa Civalero, 3:347-353. Universidad Nacional de Jujuy, San Salvador de Jujuy.

CRIVELLI MONTERO, Eduardo, Mariano RAMOS, José CORDERO, Fernando FERNÁNDEZ, Marcelo VITORES, y Alejandro HOMAR. 2017. Arqueología del cañadón Fta Miche provincia de Río Negro, noroeste de la Patagonia. Informe preliminar. Anti. Latinoamérica: una mirada desde el presente hacia el pasado, María Teresita de Haro, Ana María Rocchietti, María Andrea Runcio, María Victoria Fernández, y Odlanyer Hernández de Lara (Ed.). Anti. Aspha, Buenos Aires, pp. 67-97.

Materia prima de la cantera… G. MASSAFERRO, M. VITORES, E. CRIVELLI MONTERO

DELFINO TROVATTO, María, Alejandro HOMAR, y Ailín GUILLERMO. 2012. Arqueozoología de las ocupaciones de Cueva Comallo I, departamento de Pilcaniyeu, Río Negro, Argentina. Actas de las IX Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Antropológicas. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.

FERNÁNDEZ, Mabel. 2001. La Casa de Piedra de Ortega (Pcia. de Río Negro). I. La estratigrafía. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 26: 261-84. FERNÁNDEZ, Mabel. 2008. Ocupaciones prehistóricas en la cuenca del río Limay. El caso del sitio arqueológico Rincón Chico, Neuquén. Tramas criollas. Ruth Corcuera y María Cristina Dasso (Ed.). Ediciones CIAFIC, Buenos Aires, pp. 127-39. FERNÁNDEZ, Mabel y Eduardo CRIVELLI MONTERO. 1999. La organización de la tecnología lítica de las primeras ocupaciones de la Casa de Piedra de Ortega (provincia de Río Negro). Xama 12-14, pp. 107-31.

FERNÁNDEZ, Mabel y Eduardo CRIVELLI MONTERO 2003. Producción lítica en Corralito (departamento de Pilcaniyeu, provincia de Río Negro). Actas del IV Congreso Argentino de Americanistas, 2. Sociedad Argentina de Americanistas, Buenos Aires, pp. 589-618.

FERNÁNDEZ, Mabel y Eduardo CRIVELLI MONTERO 2005. Excavaciones de rescate en Rincón Chico 2/87, provincia del Neuquén. Contra viento y marea. Arqueología de la Patagonia. V Jornadas de Arqueología de la Patagonia, editado por María Teresa Civalero, Pablo Marcelo Fernández, y A. G. Guráieb. INAPL-Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires, pp. 701-14.

FERNÁNDEZ, Mabel, Eduardo CRIVELLI MONTERO y Mariano RAMOS. 2013. División sexual del trabajo en la cuenca media del río Limay: un enfoque tecnológico y documental. En: Arqueometría argentina. Estudios pluridisciplinarios. M. S. Ramos, M. M. Lanza, V. Helfer, V. Pernicone, F. Bognanni, C. Landa, V. Aldazabal y M. M. Fernández (eds.). Aspha, Buenos Aires, pp. 79-97.

FERNÁNDEZ, Mabel María, y Mariano Sergio RAMOS. 2008. Hallazgos especiales del sitio Casa de Piedra de Ortega (Pcia. de Río Negro): producción, funcionalidad y tendencias temporales. Rastros. Arqueología e Historia de la cuenca del río Limay 2, pp. 223-287.

FERNÁNDEZ, Mabel María, y Marcelo VITORES. 2007. Tecnología cerámica de la cuenca inferior del arroyo Pichileufú, Provincia de Río Negro. Actas del XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina, vol. 3. Universidad Nacional de Jujuy, San Salvador de Jujuy, pp.365-370.

———. 2015. Aprovisionamiento y uso de obsidianas en la cuenca del río Limay (provincias del Río Negro y del Neuquén). Arqueometría argentina. Metodologías científicas aplicadas al estudio de los bienes culturales: datación, caracterización, prospección y conservación. Adrián Pifferetti e Irene Dosztal (Ed.). Aspha, Buenos Aires, pp. 285-296.

GUILLERMO, Ailín A. 2018. Zooarqueología de la transición prehispánica y posthispánica del sitio arqueológico Casa de Piedra de Ortega (Río Negro, Argentina). Arqueología 24 (1), pp. 251-53.

HAJDUK, Adam. 1977. En torno a la cerámica arqueológica del abrigo U1 del arroyo Comallo - Pcia. Río Negro (Primeras conclusiones). En Actas y Memorias del

Cuarto Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Museo de Historia Natural de San Rafael, San Rafael, pp. 93-97

HEUSSER, Calvin J. 1993. Palinología de la secuencia sedimentaria de la cueva Traful I (provincia del Neuquén, República Argentina). Præhistoria 1, pp. 206-210. MASSAFERRO, Gabriela Isabel, Gloria Iris ARRIGONI, María Teresa BOSCHÍN, Mabel María FERNÁNDEZ, Eduardo Adrián CRIVELLI, y José Agustín CORDERO. 2012. Indicadores de tecnlogía y etnodinamia: El análisis de pigmentos en el paraje arqueológico Comallo Arriba, provincia de Río Negro, Argentina. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 17 (1), pp. 117-127.

NAMAKURA, Noboru. 1974. Determination of REE, Ba, Fe, Mg, Na, and K in carbonaceous and ordinary chondrites. Geochimica et Cosmochimica Acta 38, pp. 757- 775.

NAMI, Hugo Gabriel, y Augusto RAPALINI. 1996. El uso de las propiedades magnéticas para la identificación de fuentes de materias primas: el basalto de Paso Limay (Prov. de Río Negro). Arqueología. Sólo Patagonia. Ponencias de las Segundas Jornadas de Arqueología de la Patagonia, editado por Julieta Gómez Otero. Centro Nacional Patagónico-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Puerto Madryn, pp. 389-397.

PALACIOS, Oscar, Katleen VAN MEEL, René VAN GRIEKEN, Lué-Merú MARCÓ P., y Cristina VÁZQUEZ. 2013. Characterization of Black Volcanites from the Limay River Basin, Patagonia, Argentina, Using Energy Dispersive X-Ray Fluorescence Spectrometry: An Aid to Infer Human Group Mobility. Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry 298 (2), pp. 1245-55. https://doi.org/10.1007/s10967-013-2600-1.

PEARCE, Julian, Nigel HARRIS, y Andrew TINDLE. 1984. Trace element discrimination diagrams for the tectonic interpretation of granitic rocks. Journal of Petrology 25, pp. 953-56.

PEREYRA, Fernando 1999. Resultados preliminares de los estudios geoarqueológicos en la zona de Ea. El Manantial (ex Paso Flores), Río Negro. En Soplando en el Viento... Actas de las Terceras Jornadas de Arqueología de la Patagonia. Juan Bautista Belardi, Pablo Marcelo Fernández, Rafael Agustín Goñi, A. Gabriela Guráieb, y Mariana De Nigris (Ed.). INAPL y Universidad Nacional del Comahue, Neuquén, Buenos Aires, pp. 523-538.

SÁNCHEZ, Julián. 2010. Uso de sistemas de información geográfica en el estudio del aprovisionamiento de materia prima lítica en la cuenca media del río Limay. Rastros. Arqueología e Historia de la cuenca del río Limay 3, pp. 346-507.

SANGUINETTI, Alicia, Adriana CHAUVIN, y Fernando PEREYRA. 2005. Aplicación de análisis petrológicos para determinar la procedencia de artefactos líticos: metodología y resultados obtenidos en la Patagonia septentrional argentina. Zephyrus 58, pp. 213-21.

SANGUINETTI, Alicia, y Fernando PEREYRA. 2002-2004. Estudio de procedencia de artefactos líticos de la cuenca media y superior del Río Limay, provincia de Río Negro. Informe preliminar. Arqueología 12, pp. 239-251.

SANGUINETTI DE BÓRMIDA, Amalia. 1996a. Aproximaciones a la comprensión del área de investigación Piedra del Águila. Præhistoria 2, pp. 309-311.

Materia prima de la cantera… G. MASSAFERRO, M. VITORES, E. CRIVELLI MONTERO

SANGUINETTI DE BÓRMIDA, Amalia. 1996b. Salvataje arqueológico e investigaciones prehistóricas en el área de influencia de la represa hidroeléctrica Piedra del Águila, provincias del Neuquén y Río Negro. Præhistoria 2, pp. 9-11.

SANGUINETTI DE BÓRMIDA, Amalia, Damiana CURZIO, Eduardo CRIVELLI MONTERO, y Adriana CHAUVIN. 1999. Arqueología de El Manantial, Corralito y Limay Chico (cuenca del río Limay, provincias de Río Negro y del Neuquén). Las campañas de 1995 y 1996. Soplando en el Viento... Actas de las Terceras Jornadas de Arqueología de la Patagonia. Juan Bautista Belardi, Pablo Marcelo Fernández, Rafael Agustín Goñi, A. Gabriela Guráieb, y Mariana De Nigris (Ed.). INAPL y Universidad Nacional del Comahue, Neuquén-Buenos Aires, pp. 539-559.

SCHLEGEL, Mary Luz, et, y Adam HAJDUK. 1978. Yacimientos arqueológicos en el curso superior del río Limay. Actas y memorias del Cuarto Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Museo de Historia Natural de San Rafael, San Rafael, pp. 369- 381.

SILVEIRA, Mario. 1987. Investigaciones en el área boscosa del lago Traful. Comunicaciones de las Primeras Jornadas de Arqueología de la Patagonia. Dirección de Cultura de la Provincia de Chubut, Rawson, pp. 295-303.

SUN, Shensu, y William MCDONOUGH. 1989. Chemical and isotopic systematics of ocean basalts: implications for mantle composition and processes. Magmatism in the Ocean Basins. A. D. Saunders y M. J. Norry (Ed.). 313-45. Special Publication 4. Geological Society.

VITORES, Marcelo. 2010. La Alfarería del Canadón del Tordillo - Provincia del Neuquén-. Arqueología argentina en el bicentenario de la Revolución de Mayo. Actas del XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Joaquín Roberto Bárcena y Horacio Chiavaza (Ed.). Vol. V. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, pp. 1999- 2004.

VITORES, Marcelo, y Daniela ÁVIDO. 2016. Aplicación de herramientas digitales para la reconstrucción tridimensional de soportes rupestres en el Noroeste Patagónico. Imágenes rupestres. Lugares y regiones. Fernando Oliva, Ana María Rocchietti, y Fátima Solomita Banfi (Ed.). Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, Foncyt, Rosario, pp. 403-414.

VITORES, Marcelo, y Mabel María FERNÁNDEZ. 2016. La textilería aborigen en el noroeste patagónico: evidencias y discusión. Anti. Perspectivas y proyectos culturales en América Latina. Décimo Coloquio Binacional Argentino-Peruano. María Teresita De Haro, Ana María Rocchietti, María Andrea Runcio, María Victoria Fernández, y Odlanyer Hernández de Lara (Ed.). Centro de Investigaciones Precolombinas, Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González - Aspha Ediciones, Buenos Aires, pp. 99-119.

WINCHESTER, John, y Peter FLOYD. 1977. Geochemical discrimination of different magma series and their differentiation products using immobile elements. Chemical Geology 20, pp. 325-343.

Descargas

Publicado

2019-01-01

Cómo citar

MASSAFERRO, G. ., Vitores, M. ., & CRIVELLI MONTERO, E. . (2019). MATERIA PRIMA DE LA CANTERA PASO LIMAY: NUEVOS ANÁLISIS QUÍMICOS. Cuadernos De antropología, 21, 39–54. Recuperado a partir de https://plarci.org/index.php/cuadernos-de-antropologia/article/view/1061

Número

Sección

Arqueología

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.