La posibilidad entre los pliegues de lo real: la figura del Quijote en el pensamiento de José Ortega y Gasset y Alfred Schütz
Resumen
Este artículo propone una lectura cruzada de las reflexiones de José Ortega y Gasset y Alfred Schütz inspiradas por la figura del Don Quijote. Esta perspectiva ofrece la posibilidad de profundizar la comparación entre los dos autores, en particular su manera de abordar, criticar y repensar el pensamiento de Husserl. Desde este punto de vista, se destaca la relevancia que ambos autores dan al tema de la posibilidad, encarnada por la figura de Quijote, a través de la cual es posible identificar un punto de afinidad con el pensamiento de Husserl y una perspectiva para acortar sus distancia con el padre de la fenomenología. Esta línea de investigación se desarrolla siguiendo dos ejes principales dentro de los cuales tanto Ortega como Schütz reinterpretan, de manera marcadamente fenomenológica, el tema de la posibilidad: la relación con el mundo y experiencia del otro.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Giulia Salzano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.