CERTIFICACIÓN DE LA DISCAPACIDAD INFANTIL: DESMITIFICANDO UN MODELO MÉDICO QUE SE PRETENDE PASADO, Y UN MODELO SOCIAL QUE SE DICE VIGENTE
Palabras clave:
Certificación, Discapacidad, Estado, Infancia.Resumen
Este trabajo tiene como objetivo analizar las tensiones que
atraviesan las prácticas y criterios de las profesionales de las Juntas que
determinan la discapacidad infanto-juvenil, en particular la de los niño/
as que presentan patologías en salud mental. Se desarrollan distintos
elementos que hacen a la mitificación de que el Estado argentino adoptó
un modelo social de la discapacidad, y cómo las profesionales lo cuestionan.
La investigación, cuyo enfoque fue etnográfico, se desarrolló en el Centro
Integral de Evaluación y Orientación de la Discapacidad de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
En este marco, se problematiza el concepto de Estado para reflexionar
sobre la gestión cotidiana de este organismo estatal, considerando la
heterogeneidad de los actores sociales involucrados en la certificación. Se
postula que la reificación del Estado contribuye a objetivar ciertos criterios
y prácticas rutinizadas, y que las críticas de las profesionales forman parte
de una disputa por su desmitificación.