Patrimonio arqueológico de la cuenta del río Limay. Agentes y procesos que lo destruyen
Parole chiave:
cuenca del río Limay, sitios arqueológicos, patrimonio, preservaciónAbstract
Desde hace varias décadas, el área de la cuenca del río Limay (provincias del Neuquén y de Río Ne-gro) ha sido afectada por la realización de obras de infraestructura y actividades económicas que incidieron sobre los pobladores y sobre los sitios arqueológicos. En este último caso, a las modificaciones estructurales se sumaron el coleccionismo y el saqueo que contribuyeron a su destrucción. Entre los sitios más afectados se encuentran los que poseen arte rupestre. Estas circunstancias atentan contra la preservación del patrimonio arqueológico, limitan las posibilidades de estudio y el derecho de los pueblos originarios a preservar sus símbolos identitarios y su legado cultural. El objetivo de este trabajo es identificar los agentes responsables del deterioro del registro arqueológico. Para su logro se ha construido la historia de las investigaciones en base a la documentación primaria elaborada durante los trabajos de campo. Por último se proponen estrategias tendientes a mitigar el impacto negativo de las obras y de la conducta de los coleccionistas y se formulan acciones destinadas a la puesta en valor del patrimonio arqueológico.
Downloads
##submission.downloads##
Pubblicato
Come citare
Fascicolo
Sezione
Licenza

Questo lavoro è fornito con la licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Condividi allo stesso modo 4.0 Internazionale.







