RECURSOS ANIMALES Y SUBSISTENCIA HUMANA EN LOS VALLES DE ALTURA DEL NOROESTE ARGENTINO: EL CASO DEL SITIO LOS VISCOS DURANTE LOS PERÍODOS TARDÍO E HISPANO-INDÍGENA

Autores/as

  • María Florencia Arias

Palabras clave:

: Zooarqueología; Período Tardío; Período Hispano-Indígena; Valles Altos; Noroeste argentino.

Resumen

Presentamos un análisis zooarqueológico del registro faunístico del sitio Los Viscos [SCatBe6(1)], ubicado en el Valle de El Bolsón, Departamento de Belén, provincia de Catamarca. El conjunto zooarqueológico proviene de las capas 1 y 1a, correspondientes a los períodos Tardío e Hispano-Indígena, respectivamente. Los camélidos habrían sido el principal recurso explotado, acompañado del procesamiento marginal de fauna silvestre menor. Entre los primeros, el procesamiento se centra en la carne y médula, y se infiere la posibilidad de prácticas de consumo diferido a través del secado de carne durante el período Tardío. A partir de la comparación con datos previos correspondientes a ocupaciones más tempranas en el sitio,  planteamos una serie de continuidades en la predominancia de los camélidos, sus perfiles etarios y sus distribuciones anatómicas. Sin embargo, observamos que las evidencias de procesamiento de otros tipos de fauna se restringen a las ocupaciones más tardías aquí presentadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Florencia Arias

Es estudiante de la carrera de Licenciatura en Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente se encuentra realizando el trabajo final de licenciatura con tema de investigación centrado en la zooarqueología y subsistencia humana en los valles de altura del oeste catamarqueño.

Descargas

Publicado

2021-01-16

Cómo citar

Arias, M. F. (2021). RECURSOS ANIMALES Y SUBSISTENCIA HUMANA EN LOS VALLES DE ALTURA DEL NOROESTE ARGENTINO: EL CASO DEL SITIO LOS VISCOS DURANTE LOS PERÍODOS TARDÍO E HISPANO-INDÍGENA. La Zaranda De Ideas, 18(2), 101–121. Recuperado a partir de https://plarci.org/index.php/lazarandadeideas/article/view/729

Número

Sección

Artículos