Código de ética y buenas prácticas
FRAGMENTOS DEL PASADO-DO PASSADO se une a las normas internacionales y prácticas respecto a los aspectos éticos que deben seguirse en el proceso de publicación de artículos originales. En este sentido, adhiere al Código de conducta y buenas prácticas establecido por el Committee of Publication Ethics (COPE) que plantea el compromiso por garantizar prácticas transparentes y claras en todo el proceso editorial y establecer un canal de diálogo para resolver disputas, quejas o situaciones de conflicto de interés.
El Comité Editorial se compromete a brindar información clara respecto del proceso de revisión por pares y los criterios utilizados en el mismo. Junto con esto debe, en todo momento, dar a conocer las instancias en las cuales se encuentran los trabajos recibidos para su consideración para publicar en la revista.
Además, será imparcial al gestionar los trabajos propuestos para su publicación y ha de respetar la independencia intelectual. Todas las contribuciones serán evaluadas inicialmente por el Comité Editorial, responsable de seleccionar, procesar y decidir cuál de los artículos presentados a la revista cumple con los objetivos editoriales y, por lo tanto, podría publicarse.
FRAGMENTOS DEL PASADO-DO PASSADO garantiza la confidencialidad y el anonimato en la identidad del equipo evaluador que participe en la revisión y solicita, a quienes participen del mismo, compromiso en la identificación de posibles conductas indebidas en la investigación.
FRAGMENTOS DEL PASADO-DO PASSADO mantiene una política antiplagio orientada a garantizar que todos los trabajos publicados sean originales e inéditos. El plagio en todas sus formas, la publicación múltiple o redundante, así como la invención o manipulación de datos constituyen faltas graves de ética y se consideran fraudes científicos. En caso de detección de plagio total o parcial antes o durante el proceso de revisión, el Comité Editorial podrá rechazar el manuscrito y/o solicitarle a la autoría su corrección. Si el plagio se detectara posteriormente a su publicación, la obra será retirada del portal de la revista y en la versión impresa del próximo número se publicará una “Fe de erratas”.
FRAGMENTOS DEL PASADO-DO PASSADO fomenta el uso de lenguaje no sexista con el objetivo de trabajar en una forma de comunicación que visibilice e incluya a las mujeres y la población LGTBI+. Se recomienda el empleo de lenguaje inclusivo genérico como “la comunidad científica” en reemplazo de “los científicos”. En aquellos casos en los que no se pueda utilizar un lenguaje sin marcación de género deberá mencionarse a varones y mujeres o en caso de preferir un lenguaje inclusivo recomendamos la utilización de la “e”. Para ampliar sobre este tema se sugiere leer el punto 3.1.6 en Directrices para la autoría.
Derechos y responsabilidades del Comité Editorial
El Comité Editorial asegurará que los trabajos de investigación publicados han sido evaluados por, al menos, dos especialistas en la materia, y que dicho proceso de revisión ha sido justo e imparcial.
Cada documento que se considera adecuado se envía a dos revisores independientes, expertos en su campo y capaces de evaluar las cualidades específicas del trabajo. El Comité Editorial es responsable de la decisión final sobre si el documento es aceptado o rechazado, abriendo la posibilidad de convocar a un tercer evaluador de ser necesario. En caso de que se presenten conflictos de interés dentro del Comité Editorial que planteen potenciales problemas con respecto a los artículos en consideración, las personas implicadas deberán retirarse de las decisiones editoriales finales sobre los manuscritos.
Derechos y responsabilidades de autoría
Aquellas personas que envíen sus manuscritos deben corroborar que el trabajo adjuntado para su evaluación cumpla con las normas éticas establecidas para las Ciencias Sociales y Humanas.
El Comité Editorial solicita que quienes postulen un manuscrito para su publicación declaren que el artículo no ha sido publicado previamente ni enviado a otras revistas para evaluación y que han seguido las Directrices, en las cuales se establece que los artículos postulados deben ser originales.
Se debe constatar que el texto cumpla con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Directrices para la autoría. Los resultados deben presentarse con claridad, honestidad y sin falsificación o manipulación inadecuada de los datos. El plagio en todas sus formas, la publicación múltiple o redundante, así como la invención o manipulación de datos constituyen faltas graves de ética y se consideran fraudes científicos.
Quienes decidan publicar en FRAGMENTOS DEL PASADO-DO PASSADO conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
Se permite y recomienda difundir la obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) una vez publicada, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra.
Los textos presentados para su publicación han de ser el fruto de una investigación original e inédita. Han de incluir los datos obtenidos y utilizados, así como una discusión objetiva de sus resultados. Se ha de aportar la información suficiente para que cualquier especialista pueda repetir las investigaciones realizadas y confirmar o refutar las interpretaciones defendidas en el trabajo. Los artículos, artículos breves e informes sobre sitios y colecciones serán sometidos a un proceso de revisión por pares.
Durante el proceso de evaluación externa es posible retirar las contribuciones. Esta situación deberá ser notificada oportunamente al Comité Editorial a través del correo electrónico oficial de la revista. Sin embargo, una vez que los manuscritos hayan sido aceptados para su publicación, los mismos ya no podrán ser retirados de la revista.
Quienes publiquen en la revista no podrán hacerlo en dos volúmenes consecutivos, deberán aguardar al menos un año desde que su manuscrito haya sido aceptado para poder realizar un nuevo envío. Es posible que dentro del mismo volumen se publiquen dos trabajos con misma autoría pero únicamente bajo alguna de las siguientes modalidades: a) presentando un trabajo individual y otro en coautoría o b) presentando dos trabajos en coautoría, pero con distinto orden autoral. No se admitirán dos trabajos individuales de la misma persona en un mismo volumen.
Si se descubriera un error grave en un trabajo se debe comunicar a la revista lo antes posible, para modificar el artículo, retirarlo, retractarse o publicar una corrección o fe de erratas.
La revista solicita a la autoría que le remita, junto con el manuscrito, los datos respaldatorios de las investigaciones y que realice su depósito de acuerdo a la Ley 26.899/2013, Repositorios Institucionales de Acceso Abierto.
Derechos y responsabilidades de revisión
FRAGMENTOS DEL PASADO-DO PASSADO garantiza la confidencialidad y el anonimato en la identidad de quienes participen del proceso de revisión. Todas las personas que realicen revisión de manuscritos se hacen responsables de conocer y tener en cuenta la política editorial y el Código de ética y buenas prácticas de la revista.
La revisión deberá realizarse sobre la base de criterios científicos calibrando la originalidad, claridad y pertinencia de los trabajos presentados. Es derecho y responsabilidad de quienes realicen esta tarea sugerir modificaciones que consideren significativas y pertinentes, relacionadas con el contenido, la estructura, los objetivos, la metodología, los resultados, las interpretaciones y/o las referencias bibliográficas. Las correcciones deberán estar fundamentadas sobre la base de criterios definidos, ser objetivas y respetuosas del disenso y promover la construcción e intercambio crítico para orientar y mejorar las contribuciones. Aquellas personas que sean convocadas y acepten realizar un arbitraje externo lo harán de forma voluntaria y ad honorem. El Comité Editorial no podrá pagar honorario alguno por esta actividad.
En caso de existir conflicto de interés, la persona evaluadora deberá excusarse de participar del proceso de revisión, informando oportunamente de esta situación al Comité Editorial.
Al enviar el artículo a evaluación, se solicita a quienes evalúan, que en función de su conocimiento sobre las fuentes y la literatura sobre el tema alerten a la revista sobre posibles indicadores de plagio con trabajos publicados previamente en otras fuentes.
A fin de satisfacer los tiempos editoriales, los dictámenes deberán cargarse dentro del plazo dispuesto (un mes). Si el trabajo se viera obstruido se deberá notificar al Comité Editorial a la brevedad, quién guarda el derecho de convocar a una nueva persona para evaluar el manuscrito.
El Comité Editorial agradece de antemano la colaboración en la evaluación externa por su contribución al mantenimiento de un alto nivel académico en las publicaciones de la revista.





