INDAGANDO EN LAS “ RUINAS DE ANFAMA”. LÓGICAS DE CONSTRUCCIÓN DEL PAISAJE EN EL PIEDEMONTE TUCUMANO
Palabras clave:
Vertiente oriental andina, Vecino más cercano, Arqueología del Paisaje, Paisaje centrífugo, Sistemas de Información GeográficaResumen
Este trabajo se propone indagar en las tendencias distribucionales de las estructuras que componen los paisajes arqueológicos de la cuenca de Anfama, en la provincia de Tucumán. Entendiendo que cada paisaje es un producto social históricamente contingente, a partir de una mirada de larga duración, abordamos diferentes momentos ocupacionales de los últimos dos milenios con el fin de inferir las lógicas subyacentes en la configuración de cada uno de ellos. Los resultados obtenidos a partir de la aplicación del análisis de vecino más cercano, nos permitieron establecer tendencias generales en las maneras en que los grupos humanos han configurado y habitado los paisajes en Anfama.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.