First characterization of lithic assemblages from shell middens in San Matías Gulf Coast (Río Negro, Argentina)

Authors

  • Jimena Alberti CONICET-IMHICIHU
  • Eugenia Carranza FFyL–UBA

Keywords:

Lithic technology; Lithic raw materials; Shell middens; San Matías Gulf; Middle and Late Holocene

Abstract

According to geological and geomorphological differences, the coast of San Matías Gulf can be divided into two sectors . These differences result in a differential availability of resources, which would have resulted in a different space use by hunter-gatherers who occupied the coast during the middle and late Holocene (Favier Dubois and Borella 2011). This would be expressed, among other indicators, in the lithic technology manufactured, used and discarded at the sites. In this paper we characterize the lithic assemblages from archaeological middens in different parts of the Gulf. The results indicate that the technology discarded in these middens is an expedient one, and the rocks used in both sectors of the coast were the locally available ones. The majority of the sample does not present postdepositional alterations and carbonation is present in a higher percentage than corrasion, which may indicate rapid burial of these artifacts within the shell middens.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Jimena Alberti, CONICET-IMHICIHU

Es Profesora de Enseñanza Media y Superior en Cs. Antropológicas y Licenciada en Cs. Antropológicas con orientación en Arqueología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es becaria doctoral de CONICET desde abril de 2011. Su área general de investigación es la tecnología lítica, en particular el abordaje del  provisionamiento y uso de rocas en la costa rionegrina del golfo San Matías.

Eugenia Carranza, FFyL–UBA

Es estudiante avanzada de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Cs. Antropológicas con orientación en Arqueología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es adscripta de la materia Geología General y Geomorfología del Cuaternario de la Lic. en Cs. Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Se encuentra desarrollando su tema de investigación de Tesis de Licenciatura sobre procesos de formación de sitio y tafonomía lítica en la costa rionegrina del golfo San Matías.

References

Alberti, J. 2012. Fuentes de rocas y uso de materias primas líticas en Bahía Final 6, costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina). Intersecciones en Antropología 13:237-249.

Alberti, J. 2013. Explotación de materias primas líticas e intensidad de reducción de nódulos en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el Holoceno medio y tardío. Comechingonia Virtual 7(2):154-188.

Alberti, J. y M. Cardillo. 2014. Primary and secondary lithic raw material sources along the western coast of San Matías Gulf (Río Negro province, Argentina): a first approach to their spatial variability. Quaternary International. Trabajo en evaluación.

Alberti, J. y V. Fernández. 2013. Propuesta clasificatoria para las materias primas líticas en Patagonia (Argentina). Arqueología. En prensa.

Aragón, E. y N. Franco. 1997. Características de rocas para la talla por percusión y propiedades petrográficas. Anales del Instituto de la Patagonia - Serie Ciencias Humanas 25:187-199.

Aschero, C. 1975. Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos aplicada a estudios tipológicos comparativos. Informe presentado al CONICET. MS. Buenos Aires.

Aschero, C. 1983. Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos. Revisión del año 1975. Informe presentado al CONICET. MS. Buenos Aires.

Borcard, D., F. Gillet y P. Legendre. 2011. Numerical Ecology with R. Journal of Agricultural, Biological, and Environmental Statistics 17(2):308-309.

Borella, F. 2006. ¿Dónde están los lobos en la costa norpatagónica? Explorando vías para resolver el registro arqueofaunístico. Werken 9:97-114.

Borella, F., M. Cardillo, C. Favier Dubois, F. Scartascini, J. Alberti, H. Marani y E. Borges Vaz. 2013. Las ocupaciones humanas entre Punta Pórfido y Punta Odriozola, costa oeste del golfo San Matías: nuevos hallazgos y perspectivas. Trabajo presentado en el XVIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. INCIHUSA (CONICET) - Universidad Nacional de La Rioja. La Rioja.

Borella, F., C. Mariano y C. Favier Dubois. 2007. Procesos tafonómicos en restos humanos en superficie en la localidad arqueológica de Bajo de la Quinta, Golfo San Matías (Río Negro). En Arqueología de Fuego-Patagonia. Levantando piedras, desenterrando huesos... y develando arcanos, editado por F. Morello, M. Martinic, A. Prieto y G. Bahamonde, pp. 403-410. Ediciones CEQUA, Punta Arenas.

Borrazzo, K. 2006. Tafonomía lítica en dunas: una propuesta para el análisis de los artefactos líticos. Intersecciones en Antropología 7:247-261.

Borrazzo, K. 2010. Arqueología de los Esteparios Fueguinos. Tecnología y tafonomía lítica en el norte de Tierra del Fuego, Argentina. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Camuffo, D. 1995. Physical weathering of stones. The Science of the Total Environment 167:4-14.

Cardillo, M. 2009. Variabilidad en la manufactura y diseño de artefactos en el área costera patagónica. Un enfoque integrador. Tesis Doctoral inédita, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

Cardillo, M. y J. Alberti. 2013. Stone tool manufacture strategies and lithic raw material exploitation in coastal Patagonia, Argentina. A multivariate approach. Journal of Archaeology 2013, Article ID 128470, 12 pages. http://dx.doi.org/10.1155/2013/128470.

Cardillo, M. y C. Favier Dubois. 2011. Una aproximación al uso del espacio en la Costa Norte del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina): relaciones entre la evidencia artefactual e isotópica. En Movilidad y Migraciones. III Jornadas Interdisciplinarias de Historia y Ciencias Humanas, editado por A. Guiance, pp. 241-252. CONICET - IMHICIHU, Buenos Aires.

Cardillo, M. y F. Scartascini. 2007. Tendencias observadas en las estrategias de explotación de recursos líticos en el Golfo de San Matías, provincia de Río Negro, Argentina. En Arqueología de Fuego-Patagonia. Levantando piedras, desenterrando huesos... y develando arcanos, editado por F. Morello, M. Martinic, A. Prieto y G. Bahamonde, pp. 117-127. Ediciones CEQUA, Punta Arenas.

Charlin, J. 2005 Utilización de materias primas líticas en el campo volcánico Pali Aike (Pcia. de Santa Cruz, Argentina). Una primera aproximación a partir del análisis de núcleos. Werken 7:39-55.

Colman, S. 1981. Rock-weathering rates as functions of time. Quaternary Research 15:250-264.

Dorn, R. 2009. Desert Rock Coatings. En Geomorphology of Desert Environments, editado por A. Parsons y A. Abrahams, pp. 153-186. Springer, Londres.

Favier Dubois, C. y F. Borella. 2007. Consideraciones acerca de los procesos de formación de concheros en la costa norte del golfo San Matías (Rio Negro, Argentina). Cazadores-recolectores del Cono Sur 2:151-165.

Favier Dubois, C. y F. Borella.2011. Contrastes en la costa del golfo: una aproximación al estudio del uso humano del litoral rionegrino en el pasado. En Arqueología de pescadores y marisqueadores en Nordpatagonia. Descifrando un registro de más de 6.000 años, editado por F. Borella y M. Cardillo, pp. 13-42. Dunken, Buenos Aires.

Favier Dubois, C., F. Borella, L. Manzi, M. Cardillo, S. Lanzellotti, F. Scartascini, M. Carolina y E. Borges Vaz 2008. Aproximación regional al registro arqueológico de la costa rionegrina. En Arqueología de la Costa Patagónica. Perspectivas para la conservación, editado por I. Cruz y S. Caracotche, pp. 50-68. Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Río Gallegos.

Favier Dubois, C., F. Borella y R. Tykot. 2009. Explorando tendencias en el uso humano del espacio y los recursos en el litoral rionegriono (Argentina) durante el Holoceno medio y tardío. En Arqueología de la Patagonia - Una mirada desde el último confín, editado por M. Salemme, F. Santiago, M. Álvarez, E. Piana, M. Vázquez y E. Mansur, pp. 985-997. Editorial Utopías, Ushuaia.

Favier Dubois, C. y F. Scartascini. 2012. Intensive fishery scenarios on the North Patagonian coast (Río Negro, Argentina) during the Mid-Holocene. Quaternary International 256:62-70.

Favier Dubois, C., C. Stern y M. Cardillo. 2009. Primera caracterización de los tipos de obsidiana presentes en la costa rionegrina. En Arqueología de la Patagonia - Una mirada desde el último confín, editado por M. Salemme, F. Santiago, M. Álvarez, E. Piana, M. Vázquez y E. Mansur, pp. 349-359. Editorial Utopías, Ushuaia.

Franco, N. 2002. Estrategias de utilización de recursos líticos en la cuenca superior del río Santa Cruz (Argentina). Tesis Doctoral Inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Freedman, D., R. Pisani, R. Purves y A. Adhikari. 1993. Estadística. Segunda edición. Antoni Bosch editor, Barcelona.

González Díaz, E. y E. Malagnino. 1984. Geología y recursos naturales de la provincia de Río Negro. Geomorfología. En Actas del IX Congreso Geológico Argentino, vol. I(13): 347-364. San Carlos de Bariloche.

Hammer, O., D. Harper y R. Ryan. 2001. PAST Palaeontological Statistics software package for education and data analysis. Palaeontologica Electronica 4(1):9.

Hiscock, P. 2007. Looking the other way. A materialist/technological approach to classifying tools and implements, cores and retouched flakes. En Tools versus Cores? Alternative approaches to Stone Tool Analysis, editado por S. McPherron, pp. 198-222. Cambridge Scholars Publishing, Newcastle.

Klein, C. y C. Hurlbut. 2006. Manual de Mineralogía. Cuarta Edición. Editorial Reverté, España.

Kuhn, S. 2004. Upper Paleolithic raw material economies at Ücagizli cave, Turkey. Journal of Anthropological Archaeology 23:431-448.

Nami, H., R. Cattáneo y M. Pupio. 2000. Investigaciones experimentales sobre el tratamiento térmico en algunas materias primas de Pampa y Patagonia. Anales del Instituto de la Patagonia 28:315.329.

Schiffer, M. 1987. Formation Processes of the Archaeological Record. University of New Mexico Press, Albuquerque.

Published

2014-08-10

How to Cite

Alberti, J. ., & Carranza, E. . (2014). First characterization of lithic assemblages from shell middens in San Matías Gulf Coast (Río Negro, Argentina). La Zaranda De Ideas, 10, 47–64. Retrieved from https://plarci.org/index.php/lazarandadeideas/article/view/458

Issue

Section

Articles