Escuela secundaria y continuidad pedagógica en pandemia. Una lectura desde las trayectorias educativas, la gestión y el curriculum prioritario en la provincia de Buenos Aires

Autores/as

  • Marcelo Krichesky
  • Veronica Haller

Palabras clave:

Educación secundaria, Pandemia, Continuidad pedagógica, Trayectorias educativas, Gestión institucional

Resumen

A raíz de la pandemia mundial declarada por la OMS y de la detección del COVID-19, se decreta en Argentina el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). Las medidas adoptadas significaron la adecuación de la mayoría de las actividades que se llevaban a cabo a lo largo y ancho del país. En este contexto, la institución escolar se vio afectada por la suspensión de la presencialidad y una imperiosa urgencia de repensar las prácticas de los diferentes actores educativos.
Este artículo surge en el marco de la investigación -Educación Secundaria y continuidad pedagógica en pandemia: un estudio en Provincia de Buenos Aires sobre la gestión institucional, el curriculum y las trayectorias escolares (2021 2022)-, desarrollada en la Universidad Pedagógica Nacional de Buenos Aires (UNIPE). El foco de este trabajo está puesto en el problema de la continuidad
pedagógica, que interpela, entre múltiples aspectos, a las trayectorias de los estudiantes y a la gestión del curriculum prioritario en un escenario de desigualdades educativas.

Descargas

Publicado

2023-12-28

Cómo citar

Krichesky, M., & Haller, V. (2023). Escuela secundaria y continuidad pedagógica en pandemia. Una lectura desde las trayectorias educativas, la gestión y el curriculum prioritario en la provincia de Buenos Aires. Polifonías, 12(24), 50–74. Recuperado a partir de https://plarci.org/index.php/polifonias/article/view/1397

Número

Sección

Artículos