Ética y buenas prácticas editoriales

Polifonías exige para sus publicaciones y roles intervinientes, ajustar cada práctica a los Principles of Transparency and Best Practice elaboradas por COPE/DOAJ/OASPA/WAME. De forma complementaria, se solicita seguir los siguientes lineamientos de la Declaración de San Francisco sobre la Evaluación de la Investigación (DORA).

La Revista posee un código de buenas prácticas editoriales en base al cual se asignan responsabilidades.

Responsabilidades de la persona autora: Los originales de los/as autores/as serán sometidos a un proceso de evaluación por pares ciegos. Polifonías Revista de Educación pretende que todas las personas autoras de artículos hayan contribuido significativamente a su elaboración y que los datos personales y de filiación institucional incluidos sean reales y auténticos. Todas ellas están obligadas a aportar correcciones y retractaciones en caso de errores y a enviar a la revista una carta de originalidad y de conflicto de interés.

Responsabilidades de las personas revisoras: Los juicios de las personas evaluadoras de Polifonías Revista de Educación serán objetivos y no entrarán en conflicto de intereses con respecto a la investigación, a los/as autores/as y/o a las entidades de pertenencia de las personas autoras. En este sentido, la revista confirma que los artículos revisados serán tratados con confidencialidad.

Responsabilidades editoriales: Las personas editoras de la revista asumen la completa responsabilidad al rechazar o aceptar un artículo. De igual modo, confirman que no mantienen conflicto de intereses con respecto a los artículos que rechazan o aceptan y solo aceptarán un artículo cuando estén razonablemente seguros de su autenticidad. Si se encuentran errores, las personas editoras promoverán la publicación de las correcciones o la retractación, preservando el anonimato de los/as evaluadores/as.

La ética del proceso de publicación será supervisada y protegida por el Consejo Editorial de Polifonías Revista de Educación sobre la base del mantenimiento de la integridad de los datos académicos. La revista siempre estará dispuesta a publicar correcciones, aclaraciones, rectificaciones y disculpas, cuando sean necesarias, asumiendo que ningún plagio o datos fraudulentos serán publicados.