Política de plagio y originalidad
Política de plagio
Las personas autoras asumen la responsabilidad de enviar contribuciones originales y explicitar la utilización de datos e ideas ya publicadas, citando adecuadamente las fuentes utilizadas.
Cuando existan indicios o sospechas de plagio, el Comité Editorial de Polifonías podrá utilizar softwares gratuitos para la detección del mismo (por ejemplo, http://plagiarism-detect.com/; Plagium, Plagiarismchecker o Plagiarisma) o realizar búsquedas de fragmentos de texto en internet.
Si es identificado un posible caso de plagio, se establecerá una comunicación con la persona autora en la que se informe el rechazo de la publicación del trabajo.
En el caso de que la Revista reciba una denuncia de plagio, se despublicará dicho artículo hasta tanto se pueda dar fe de que no se trató de plagio y de que la autoría es legítima. En el caso de comprobar el plagio no se volverá a publicar el artículo y las personas autoras no podrán realizar en adelante nuevos envíos a la revista. Procederá igualmente en el caso de que se cuestione la originalidad de un artículo o de cualquier otro tipo de contenido.
Originalidad y conflicto de intereses
Las y los autores al realizar sus envíos a Polifonías declaran a través de una Declaración de Originalidad y Ausencia de Conflicto de Intereses que:
- el artículo presentado para su publicación es original y no ha sido enviado ni con anterioridad ni simultáneamente a otra Revista digital y/o impresa.
- el artículo no se encuentra sujeto a ningún tipo de conflicto de intereses con ninguna institución ni persona física o jurídica relacionadas o mencionadas con el contenido de la obra enviado.
Las personas revisoras también se comprometen a no presentar conflictos de intereses que interfieran en la objetividad y/o transparencia del proceso de evaluación a través de una declaración incluida en la Planilla de evaluación.