Aproximación histórica a la Educación de Adultos en Contextos de Privación de Libertad en la provincia de Buenos Aires
Palabras clave:
Historia, Educación de adultos, contextos de privación de libertad, promoción de la lecturaResumen
En este texto se presentanresultados obtenidos a partir del Proyecto de Investigación “Promoción de lectura e implicancias pedagógicas. Un estudio en contextos de privación de libertad” (2016-2018). En la necesidad de contextualizar el problema de investigación se consultaron leyes, reglamentos y documentos curriculares destinados a la educación primaria de adultos en cárcelesde la provincia de Buenos Aires,desde finales del S. XIX hasta la actualidad.Se indagó sobre los procesos de institucionalización de la Educación en Contextos de Privación de Libertad partiendodel reconocimiento de sus diferencias no sólo con la educación de adultos sino también con la infantil. Nos interrogamos acerca de las relaciones que se fueron estableciendo con el Servicio Penitenciario y las concepciones de sujeto y de lectura subyacentes a esos procesos.A partir del material consultado se pudo dar cuenta de tres momentos o etapas en el proceso de institucionalización de esa modalidad educativa atravesados por conceptos directrices que le otorgan características distintivas.
Descargas
Citas
ARECO, Inés et. al (2018) – “La construcción de las especificidades de la educación de adultos en la reglamentación y documentación curricular para el nivel primario de adultos entre 1884-1987”. Luján: Universidad Nacional de Luján, mimeo.
BOTTARINI, Roberto (s/d) – “El adulto analfabeto, entre la niñez y la barbarie”. En SPREGELBURD, Roberta y LINARES, María Cristina (Org.) Lectura en los manuales escolares. Textos e imágenes. Luján: Universidad Nacional de Luján.
BRUSILOVSKY (2006) – Educación escolar de adultos. Una identidad en construcción. Buenos Aires, Noveduc.
CAIMARI, Lila (2012) – Apenas un delincuente: Crimen, castigo y cultura en la Argentina, 1880-1955. Buenos Aires: Siglo XXI.
DE MIGUEL, A. (2002) – Escenas de lectura escolar. La intervención normalista en la formación de la cultura letrada moderna. Cap. V de: Cucuzza, R. (dir). (2002). Hacia una historia de la enseñanza de la lectura y la escritura en Argentina. Del catón colonial a la Razón de mi Vida. Madrid: Miño y Dávila Edit.
DUSSEL, Inés (2003) – “Jacotot o el desafío de una escuela de iguales”. En Educación y Sociedad. Campinas, vol n 24, n. 82, p 213.219, abril de 2003.
GUTIÉRREZ, Mariano – “La inclusión de la educación dentro de la ley de ejecución: un retroceso”.En Revista Pensamiento Penal. Doctrina 31688, 2012.
LEWKOWICZ, Ignacio (2008) - Pensar sin Estado. La subjetividad en la era de la fluidez. Buenos Aires: Paidós.
PETITTI, Eva Mara (2013) – “Política y educación en la provincia de Buenos Aires durante el primer peronismo: reestructuración institucional e incorporación de nuevos actores (1946-1952) en Espacios en Blanco. Serie Indagaciones N° 23, pp. 241-273, junio 2013.
RODRÍGUEZ, Lidia M. (1992) – “La especificidad de la educación de adultos, una perspectiva histórica en la Argentina”. En Revista Argentina de Educación N° 18.
WANSCHELBAUM, Cinthia (2012) – “La Educación de Jóvenes y Adultos como corolario de los privilegios de clase en la educación”. En Revista del IICE Nº 32.
WILSON, Patricia (2018) – “Promoción de lectura e implicancias pedagógicas. Un estudio en contextos de privación de libertad”. Universidad Nacional de Luján, mimeo.
Documentos consultados
Argentina, Constitución. Constitución de la Nación Argentina. Tratados Internacionales. Parada, R. y Errecaborde, J. Comp. CABA: Errepar, 2015.
Anales de la Educación Común (1858, 1860, 1861), CENDIE, versión digitalizada.
Consejo Federal de Educación - (2010) La educación en contextos de privación de la libertad en el sistema educativo nacional. Documento Base. Buenos Aires.
Consejo Nacional de Educación. Inspección General de Escuelas para Adultos. Reglamento para las Escuelas Primarias anexas a los Cuerpos del Ejército, Marina y Cárceles, 1935.
Ley de Educación Común de la provincia de Buenos Aires N° 988 de 1875, CENDIE, versión digitalizada.
Ley de Educación Común N° 1420 del año 1884.
Ley de Educación Nacional N° 26.206, publicada en el Boletín Oficial el 28 de diciembre de 2006.
Ley de Educación Provincial N° 13.688, publicada en Boletín Oficial el día 10 de julio de 2007.
Ley N° 26.695 Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad, publicada en el Boletín Oficial el 29 de agosto de 2011.
Resolución del Consejo Federal de Educación N° 127 La Educación en contextos de Privación de Libertad, Documento Base, del 13 de diciembre de 2010.
Revista de Educación (1906, 1910, 1913, 1924, 1931,1950), CENDIE, versión digitalizada.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta licencia permite compartir y adaptar la obra de un autor, pero no pueden utilizarla con fines comerciales y deben dar crédito al autor por la creación original.