Olores y sabores, un puente hasta que nos reencontremos¨. Una práctica de intervención comunitaria en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio

Autores/as

  • Leonela Daiana Bauer
  • Silvina Mariela Davio
  • Analia Paola García
  • Joana Mariela Tealdi
  • Aldana Telias

Resumen

El trabajo, se enmarca dentro un proyecto extensión universitaria en la Universidad Nacional de Luján, cuya finalidad es reflexionar y documentar intervenciones escolares y comunitarias realizadas con y sobre las infancias. A través de la indagación de un conjunto de documentos y de entrevistas, se describe y analiza un dispositivo de intervención comunitaria, denominado ¨Olores y sabores, un puente hasta que nos reencontremos¨, llevado a cabo por el centro comunitario ¨Los Botijas¨, en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, como parte de la propuesta educativa a distancia “Aprendo en Casa”, desarrollada en y por la Red de educación comunitaria ¨Andando”. Nuestro objetivo es visibilizar ¨buenas prácticas de intervención¨, entendiéndolas como acciones que se desarrollan de manera colectiva, participativa y plural, con un sentido transformador. Particularmente, vamos a detenernos en cómo
se aborda y concibe en el dispositivo, la crianza, las familias, los cuidados, la transmisión de saberes y las infancias.

Descargas

Publicado

2021-04-01

Cómo citar

Bauer, L. D., Davio, S. M., García, A. P., Tealdi, J. M., & Telias, A. (2021). Olores y sabores, un puente hasta que nos reencontremos¨. Una práctica de intervención comunitaria en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio. Polifonías, (18), 17–37. Recuperado a partir de https://plarci.org/index.php/polifonias/article/view/938

Número

Sección

Artículos