Hidden dangers:covid-19, commodification, and the loss of critical education
Keywords:
Covid - 19, School “at home”, Hidden dangers, Critical education, CommodificationAbstract
In this essay, the author reviews eleven “hidden dangers” that the Covid-19 pandemic has revealed in the field of education “at home”, promoted by the states during the long period of isolation. For the author, these “hidden dangers” can
be revealed more or less clearly in all spheres of educational, social and political life: from the “epistemological war” to the “bodies” of teachers, including the increase in the commodification of curricula or inequalities. Each one of these
“hidden dangers” is scrutinized and analyzed by the author, who, from the closing questions appeals to the reflection and participation of the reader: “If not now, when? If not me, who? How will you answer them?”.
Downloads
References
MANZANA, MW (2006). Educar de la manera “correcta”: mercados, estándares, Dios y desigualdad (2ª edición). Nueva York: Routledge.
MANZANA, MW (2013). ¿Puede la educación cambiar la sociedad? Nueva York: Routledge.
MANZANA, MW (2014). Conocimiento Oficial: Educación Democrática en una Era Conservadora (3ra edición) . Nueva York: Routledge.
APPLE, MW, Gandin , LA, Liu, S., Meshulam , A. y Schirmer , E. (2018). La lucha por la democracia en la educación: lecciones de las realidades sociales. Nueva York: Routledge.
FRASER, N. (2010). Balanzas de la justicia: reimaginar el espacio político en un mundo globalizado. Nueva York: Prensa de la Universidad de Columbia.
FRASER, N. y HONNETH, A. (2003). Redistribución o Reconocimiento: Un Intercambio Político-Filosófico. Nueva York: Verso.
GANDIN, LA y APPLE, MW (2012). ¿Puede durar la democracia crítica? Porto Alegre y la Lucha por la Democracia Gruesa en la Educación. Revista de Política Educativa 27, 5: 621-639.
LYNCH, K., BAKER, J. y LYONS, M. (2009). Igualdad afectiva: amor, cuidado e injusticia. Nueva York: Palgrave Macmillan.
LINGARD, B. & KEDDIE, A. (2013) Redistribución y reconocimiento: trabajando contra las pedagogías de la indiferencia. Pedagogía, Cultura y Sociedad 21 (3), 427-447.
PEÑA, F. (2001). Comprender el "odio contra los maestros". en Brasil. En R. Verma y MW Apple (Eds.) (2021). Interrupción del odio en la educación: Docentes activistas, democracia y pedagogías de la interrupción. Nueva York: Routledge.
POWER, S. (2012) De la redistribución al reconocimiento a la representación: la injusticia social y las políticas cambiantes de la educación. Globalización, Sociedades y Educación, 10:4, 473-492.
VERMA, R. y APPLE, MW (Eds.) (2021). Interrupción del odio en la educación: docentes activistas, democracia y pedagogías de la interrupción. Nueva York: Routledge.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Esta licencia permite compartir y adaptar la obra de un autor, pero no pueden utilizarla con fines comerciales y deben dar crédito al autor por la creación original.